Test antígenos

Madrid realiza a partir de hoy test de antígenos gratuitos en el intercambiador de Plaza Castilla

Si quieres realizarte un test gratuito, primero deberás gestionar una cita previa. Las pruebas se realizarán en el intercambiador de Plaza de Castilla.

Madrid comienza hoy la realización de test de antígenos gratuitos en el intercambiador de Plaza Castilla

Publicidad

La Comunidad de Madrid comienza hoy jueves 24 larealización de test de antígenos para el diagnóstico de la Covid-19. Así lo ha comunicado la Consejería de Sanidad, que además ha informado de que estas pruebas se realizarán en el intercambiador de Plaza de Castilla.

A pesar de que la vacunación continúa avanzando a buen ritmo, la detección de casos asintomáticos sigue siendo necesaria. La Consejería, a través del plan Sumamos, pondrá estos test a disposición del Grupo HM Hospitales, la Confederación de Empresarios Madrileños CEIM y la Fundación CEOE, desde donde se ofrecerán sin compensación equipos de profesionales sanitarios para la realización de estas pruebas. Si quieres realizarte un test, necesitarás una cita previa que podrás pedir desdeaquí.

¿Por qué en un intercambiador?

La red de transportes de Madrid es muy amplia, y los intercambiadores son elementos esenciales en el sistema. Estos están estratégicamente localizados en las diferentes entradas de la capital y en ellos está la mayor concentración por la que acceden y tienen, en mayoría, su cabecera las líneas de la red de autobuses interurbanos de la ciudad.

Todos los viajeros que acceden a estas estaciones tienen facilidad para conectarse con otro transporte: las líneas de metro, cercanías o autobuses urbanos. Por este motivo, desde la Dirección General de Salud Pública consideran que es un lugar idóneo para realizar estas pruebas de antígenos a los ciudadanos que lo quieran hacer y lo soliciten.

Intercambiador de Plaza de Castilla, S.A, empresa que es concesionaria del Intercambiador de Plaza de Castilla, ha facilitado un amplio local desde el que se accede desde la Avenida de Asturias, además de desde el propio recinto. Al mes, por este lugar pasan más de 1 millón de pasajeros, y por él concluyen más de 50 líneas de interurbanos, urbanos y Metro de Madrid.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.