Coronavirus

Madrid comienza a vacunar sin cita previa por la noche en el WizinkCenter y el Zendal

El Wanda Metropolitano deja de estar operativo como punto de vacunación debido al comienzo de la Liga de Futbol. En su lugar, se incorporará el estadio de la 'Caja Mágica' de Madrid.

Coronavirus

Publicidad

A partir de este viernes, todo aquel que lo desee podrá acudir a vacunarse sin cita previa en la Comunidad de Madrid, para que se le administre la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Esto se llevará a cabo tanto en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, como en el Wizink Center, pero esto solo será en horario nocturno, entre las 21:00 y las 8:00 horas. En horario diurno habrá que continuar pidiendo cita previa.

Sin embargo, esta medida se pone en marcha debido a que, al dar comienzo la Liga de fútbol, el estadio Wanda Metropolitano deja de estar operativo como espacio de vacunación a partir de este sábado 14 de agosto, tras haber administrado cerca de 560.000 dosis desde que el 25 de febrero empezara a colaborar en la estrategia de inmunización de la Comunidad de Madrid.

Paralelamente, la próxima semana y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, el estadio de la 'Caja Mágica'se incorporará a la red de puntos de vacunación contra la covid-19 disponibles en la región.

Vacunación a partir de 12 años

Esta medida se adopta ante la llegada esta semana de 251.550 dosis de Pfizer adicionales que, sumadas a la remesa ordinaria semanal de 248.000 dosis de esta vacuna. El sistema de autocita para recibir la primera dosis de la vacuna, sigue abierto a personas a partir de los 12 años, sin límite de edad, desde que el pasado martes se abriese para adolescentes de 12 a 15 años, que ya han realizado más de 186.000 solicitudes para vacunarse.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.