Sanitarios
Los sanitarios recibirán apoyo psicológico para afrontar el estrés y el miedo por el coronavirus
Los médicos y enfermeros que se enfrentan cada día al virus están sufriendo una carga laboral y emocional extenuante que puede tener repercusiones negativas cuando todo pase.
- Se busca aumentar la capacidad de resilencia y evitar el estrés postraumático

Publicidad
Nuestros sanitarios luchan cara a cara, a diario, contra el coronavirus y son los más expuestos a un posible contagio.
Llevan casi un mes soportando una carga laboral extenuante, doblando turnos y trabajando hasta el límite. Pero también hay carga emocional, por el estrés y la tensión de la situación que están viviendo.
Además, el temor y la angustia que les genera tener que trabajar sin los medios adecuados deriva en el miedo a contagiarse y a poder transmitir el virus a otras personas ya que tienen un alto riesgo de contagio.
Por toda esta situación que viven nuestros sanitarios, desde diferentes colegios de médicos y asociaciones les ofrecen ayuda psicológica para sobrellevar esta experiencia.
Lo que se busca es que los profesionales sean dotados de recursos para que aumenten sus capacidades de resilencia y la posibilidad de trabajar de manera individual para evitar el estrés postraumático cuando todo pase.
Más Noticias
-
Alerta alimentaria por presencia de Cannabis (THC) en unas famosas golosinas procedentes de Países Bajos
-
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que padece Trump y cuáles son sus síntomas?
-
Ultrasonidos para eliminar la enfermedad de 'temblor esencial' en pacientes del Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria
También, como medida para restar la presión sobre los sanitarios, están delegando en los psiquiatras la labor de comunicar a los familiares el fallecimiento de un ser querido.
Publicidad