Publicidad

CONSEJOS DE LOS EXPERTOS

Los consejos imprescindibles para limpiar el organismo después de los excesos navideños sin comer menos

Llega el momento de cuidarse y tratar compensar los días de excesos alimenticios. El objetivo es depurar y no dejar de comer, sino hacerlo de forma más sana.

Después de tanta comilona, tanto brindis y tanta celebración, hay que cuidarse. La experta Miriam Yébenes explica que como se han ingerido alimentos con grasas y azúcares y alcohol, lo que se produce a nivel estético es una mayor retención de líquidos, acumulación de grasas e hinchazón de abdomen.

Por eso se deben buscar en el mercado productos que ayuden a contrarrestar los excesos, como el apio, que tiene mucha fibra y agua, o el brécol, que tiene mucha clorofila y depura mucho. Además, las alcachofas dan mucho juego para combinarlas de diferente maneras en platos variados.

Pero también en el mercado hay ahora género antes no tan conocido y muy saludable. Por ejemplo, el bulbo de hinojo, que los expertos recomiendan comer con puerro o en guisos tradicionales, como las lentejas.

Por otro lado encontramos algas de mar, que limpian y son ricas en minerales. Se deben tomar como un condimento más en los platos.

En cuanto al pescado, se recomienda el azul, que tiene menos concentración de mercurio y mucho omega 3. Además, se deben olvidar las carnes rojas en favor del pollo de corral y pechuga de pavo. Por último, que no falten legumbre y la fruta.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.