Vacuna coronavirus

Llegan a España un total de 195.000 nuevas dosis de la vacuna de Moderna

El número de dosis otorgadas a las comunidades autónomas de la vacuna contra el coronavirus de Moderna es de 192.000 dosis, han sido administradas 138.930 y según la previsión de la UE a España tendrían que llegar a 16 millones de la vacuna de Moderna.

Vista una dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna.

Vista una dosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna.Efe

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha comunicado a las 12:00 de hoy día 26 de febrero a través de Twitter que han llegado 195.000 nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna a nuestro país. También ha informado de que estas vacunas se distribuirán este viernes y sábado por las comunidades autónomas del territorio español.

En nuestro país se han administrado tan solo 138.930 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna, frente a las 166.518 dosis de AstraZeneca. Sin embargo, la evolución es sorprendente dado que las vacunas de la farmacéutica Moderna se administran en nuestro país desde el 14 de enero y la farmacéutica anglo-sueca desde el 9 de febrero.

El número de dosis otorgadas a las comunidades también es distinto. A las diferentes regiones han llegado 808.600 dosis de AstraZeneca y de Moderna, 192.000 dosis. Pfizer sigue en la primera posición y con difícil alcance, dado que la vacuna de la empresa comenzó a vacunar el pasado 27 de diciembre y se han distribuido 3.508.245 dosis de las que se han administrado 2.979.230 en toda España.

La Unión Europea negoció un acuerdo con las farmacéuticas para adquirir las cantidades de vacunas que se necesitaban en cada país europeo dependiendo de la gravedad de su situación. Está previsto que nuestro país reciba aproximadamente 52 millones de dosis de Pfizer, 31 millones de AstraZeneca y 16 millones de la vacuna de Moderna.

Consulta en la herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias las vacunas contra el coronavirus que se han entregado a cada comunidad autónoma, qué número de dosis y qué tipo de vacuna. Además, en este buscador puedes comparar el ritmo de vacunación de tu comunidad con el de las demás.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.