Publicidad

Vacunas contra el cáncer

Las vacunas personalizadas contra el melanoma logran resultados prometedores

Dos pruebas independientes con vacunas contra el cáncer personalizadas genéticamente han resultado seguras y eficaces en pacientes con casos de melanoma, según sendas investigaciones publicadas en la revista científica Nature.Estos estudios se han llevado a cabo por la doctora Catherine Wu, del Dana-Farber Cancer Institute, en Boston (EE.UU.), y por el profesor Ugur Sahin, de la Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech) Corporation, en Mainz, en Alemania.

Los resultados demuestran la viabilidad y seguridad de las vacunas "a medida" contra las mutaciones cancerígenas de cada paciente, y podrían formar estrategias para desarrollar tratamientos individualizados de inmunoterapia. Durante mucho tiempo, uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer ha sido buscar soluciones para erradicar las células tumorales sin dañar las sanas.

Los tratamientos de inmunoterapia movilizan elsistema inmunológico del sujeto para atacar las células cancerígenas, pero el tumor de cada paciente tiene un grupo único de mutaciones que debe de ser identificado primero, para lo que se necesitan vacunas individualizadas.

A fin de crear estos tratamientos, los investigadores han secuenciado el ADN de las células tumorales y sanas de cada persona para identificar las mutaciones específicas del tumor y predecir los antígenos asociados, unas sustancias que puedan desencadenar la formación de anticuerpos y causar una respuesta inmunitaria.

Los dos estudios confirman el potencial de esta estrategia, y la precisa identificación de antígenos para cada paciente podría tener aplicaciones más amplias en el uso de vacunas terapéuticas en el futuro. Aunque los ensayos han contado con un número reducido de pacientes, tras el tratamiento los investigadores registraron una tasasignificativamente menor de recurrencia o migración (metástasis) de los tumores.

En el futuro, según la publicación, serán necesarias pruebas controladas y aleatorias con más participantes para establecer la eficacia de estas vacunas en pacientes con cualquier tipo de cáncer.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.