Coronavirus

La OMS y la EMA se reúnen para estudiar la seguridad de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca tras los casos de trombos

La detección de algunos casos de trombos en pacientes vacunados frente al coronavirus con el suero de AstraZeneca ha desatado el miedo. La OMS y la EMA se reúnen hoy para analizar los efectos detectados.

Imagen de la vacuna de AstraZeneca

Publicidad

La OMS y la Agencia Europea del Medicamento se reunirán hoy para analizar con detenimiento la seguridad de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca después de los casos de trombosis conocidos a personas que habían recibido el suero.

Los resultados de este nuevo estudio de la OMS y AstraZeneca no se conocerán hasta la semana que viene.

Hasta el momento la postura de ambos organismos había sido la de llamar a la calma. La Organización Mundial de la Salud aseguró en declaraciones anteriores que "las tasas en las que se producen trombosis entre los vacunados son más bajas incluso que entre la población general".

Soumya Swaminathan, jefa de científicos de la OMS explicó que de momento "no hemos encontrado que haya una relación entre la vacuna y los casos de trombosis detectados.

Al menos 13 países han decidido no inyectar la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus por el momento, Portugal ha sido el último en sumarse a la lista. Países como Italia, Francia, Alemania o España suspendieron la administración de vacunas de AstraZeneca de forma temporal ante los episodios de trombosis reportados en personas que la habían recibido. Otros han optado por retirar el lote administrado contra el COVID-19 en los casos en los que se han detectado las trombosis y Reino Unido continúa adelante.

Recuerda que en nuestro apartado de CuentaVacunas puedes consultar todo el proceso de vacunación frente al coronavirus tanto en España como en el resto del mundo.

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS