Esquizofrenia

Los jóvenes tienen un mayor riesgo de sufrir esquizofrenia por el consumo de cannabis

Alertan del riesgo de abuso en el consumo de cannabis con el desarrollo de la esquizofrenia, especialmente en hombres jóvenes.

Resonancia

ResonanciaPixabay

Publicidad

El trastorno de consumo de cannabis en hombres jóvenes está asociado a un mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia, según un estudio dirigido por investigadores de los Servicios de Salud Mental de la Región Capital de Dinamarca y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y publicado en la revista 'Psychological Medicine', recogido por la agencia de noticias 'Europa Press'.

El trastorno por consumo de cannabis y la esquizofrenia son trastornos mentales graves, pero tratables, y que afectan a la salud de las personas. Las personas que sufren un trastorno por consumo de cannabis son incapaces de dejar de consumir a pesar de que les provoca consecuencias negativas y la esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta a la forma de pensar, sentir y comportarse de una persona.

Los científicos han encontrado pruebas de una asociación entre "el trastorno por consumo de cannabis y la esquizofrenia entre hombres y mujeres, aunque la asociación era mucho más fuerte entre los hombres jóvenes", apuntan.

"Los hallazgos de este estudio son un paso en esa dirección y pueden ayudar a informar las decisiones que los proveedores de atención médica pueden tomar en el cuidado de los pacientes, así como las decisiones que los individuos pueden tomar sobre su propio consumo de cannabis", recoge la agencia de noticias.

Un 30% de los casos de esquizofrenia podrían haberse evitado

Los investigadores revelan que un hasta un 30% de los casos de jóvenes entre 21 a 30 años diagnosticados de esquizofrenia podría haberse evitado si se hubiera evitado el consumo de cannabis.

Se estimó que el 15% de los casos de esquizofrenia entre los hombres "podría haberse evitado en 2021 mediante la prevención del trastorno por consumo de cannabis, en contraste con el 4% entre las mujeres", apunta el estudio recogido por 'Europa Press'. Y, en el caso de los hombres jóvenes de entre 21 y 30 años, el porcentaje asciende al 30%.

Los investigadores han analizado los datos de los registros más de 6,9 millones de personas en Dinamarca, entre 16 y 49 años en algún momento de entre 1972 y 2021. Analizaron cómo las asociaciones entre el trastorno por consumo de cannabis y la esquizofrenia variaban entre los grupos de edad y de sexo.

Insisten en que tras este estudio, se podría ayudar a fundamentar las políticas sobre la venta del cannabis; la prevención, detección y tratamiento del trastorno por consumo de cannabis y la esquizofrenia.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.