Vacuna AstraZeneca

Se investiga el trombo sufrido por una mujer en Vigo tras recibir la vacuna de AstraZeneca

Permanece ingresada en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde evoluciona favorablemente. Tiene 63 años y se investiga si puede haber relación entre el trombo sufrido y la vacunación reciente con la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus.

Coronavirus: Vacuna de AstraZeneca

Coronavirus: Vacuna de AstraZeneca EFE

Publicidad

El caso está bajo investigación de Farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento, según indicaron fuentes del área sanitaria de Vigo, y según ha confirmado también el propio Conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia. “Es pronto para realizar esta valoración”, ha asegurado Julio García Comesaña, “se están realizando las pruebas para determinar si hay una causalidad”.

Se trata de una mujer de 63 años que tuvo de ser ingresada por una bajada repentina de plaquetas el pasado miércoles. Inicialmente todo apuntaba a un hematoma suprarrenal, pero este lunes los médicos confirmaron que había sufrido una trombosis.

A falta de conocer más detalles sobre su situación, las primeras informaciones apuntan a que la mujer se encontraba en buen estado de salud cuando le fue administrada la vacuna de AstraZeneca. Con todo, según fuentes sanitarias viguesas la mujer se encuentra bien y evoluciona favorablemente.

Las autoridades llaman a vacunarse

Las autoridades sanitarias por su parte, recuerdan la importancia de la vacunación y la seguridad de todas las vacunas contra el COVID-19, independientemente del laboratorio del que procedan. “Vacúnense, en cuanto les llamen, acudan a la cita, es la vía para recuperar la normalidad lo antes posible”, asegura el doctor Tato Vázquez Lima, miembro del comité clínico que asesora a la Xunta de Galicia.

Galicia continúa con la vacunación masiva en grandes espacios. En los últimos días se ha citado a unas 40.000 personas al día y, según ha informado esta misma mañana la Consellería de Sanidade, la intención es que para principios de junio esté vacunada contra el COVID-19 toda la población mayor de 60 años en la comunidad.

A través de la herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puedes consultar cuándo es tu turno de recibir la vacuna contra el COVID-19 así como cuántas dosis se han administrado en España y en el mundo.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.