Día de la Adherencia a los Medicamentos

Hoy es el Día de la Adherencia a los Medicamentos: ¿Por qué es importante seguir las pautas de los tratamientos?

Los farmacéuticos celebran el Día de la Adherencia, una jornada en la que más de 120 hospitales recordarán a los pacientes la importancia de seguir las pautas en sus tratamientos y no olvidar las tomas de cada medicamento.

Imagen de archivo de medicamentos

Imagen de archivo de medicamentosPixabay

Publicidad

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria celebra este martes la decimotercera edición del Día de la adherencia e información de los medicamentos. Una jornada en la que más de 120 hospitales recordarán a los pacientes, mediante las Unidades de Consultas Externas de los servicios de Farmacia, la importancia de seguir las pautas en sus tratamientos y no olvidar las tomas de cada medicamento.

¿Por qué es importante seguir las pautas de los tratamientos?

El seguimiento de las pautas es, precisamente, la adherencia al tratamiento: la capacidad para cumplir con las tomas prescritas (el día y a la hora establecida), durante el tiempo pautado y de la manera correcta. Un aspecto de vital importancia ya que en el cumplimiento de los tratamientos radica principalmente su eficacia.

Este año, el lema escogido es 'Actívate: la adherencia depende de todos'. Con él se pretende "concienciar al paciente de su papel fundamental en la adherencia a los medicamentos y, en consecuencia, para alcanzar los objetivos terapéuticos", recalca Beatriz Bernárdez, farmacéutica del CHUS.

"Para obtener el mejor resultado en el tratamiento de una enfermedad se necesita un 95% de adherencia", asegura. Y para conseguir que el paciente alcance ese nivel de adherencia, es imprescindible "ir de la mano; los profesionales sanitarios tenemos que realizar una labor informativa y educativa con los pacientes desde el primer día y nunca debemos culpabilizarlos, porque a veces es muy difícil para ellos por diversas razones: toman muchos medicamentos, se olvidan, se equivocan… pero también hay pacientes que dejan de tomar la medicación de manera voluntaria para evitar los efectos secundarios o porque, simplemente, dejan de confiar en el tratamiento", explica.

La OMS advierte que el 50% de los enfermos crónicos no cumplen con su tratamiento. Además, en nuestro país, unas 18.400 muertes están asociadas a este problema según datos del Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Publicidad

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.