Trasplantes

El Hospital La Fe de Valencia realiza tres trasplantes bipulmonares simultáneamente por primera vez en España

42 profesionales han trabajado en esta intervención histórica organizándose en turnos de 12 horas.

Antena 3 Noticias

Publicidad

12 horas. Es el tiempo que han tardado en trasplantar simultáneamente los pulmones de tres pacientes. Se trata de una intervención compleja que el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha conseguido llevar a cabo por primera vez en España.

Profesionales del área de enfermería, celadores, neumología, anestesia, cirugía y decenas de técnicos han participado en esta operación. En total, 42 expertos han trabajado por turnos, desde las cinco de la tarde hasta pasadas las seis de la mañana. Un tiempo en el que se han coordinado para garantizar que hubiera personal suficiente para cubrir la actividad quirúrgica.

Según ha explicado el jefe del servicio de Cirugía Torácica y de la Unidad de Trasplante Pulmonar de La Fe, Gabriel Sales, la dificultad de esta operación era mayor al tratarse de tres donantes de diferentes ciudades de España y destaca la entrega incondicional de los profesionales.

En cuanto al estado de salud de los tres pacientes, asegura que han superado la intervención y evolucionan favorablemente. Un éxito que supone un impulso en los trasplantes bipulmonares de nuestro país.

A la vanguardia en trasplantes

No es la primera vez que el Hospital La Fe hace historia. A su espalda guarda una larga lista de trasplantes pulmonares. En concreto, 1.032 intervenciones de este tipo que han ayudado a miles de pacientes. El primero de ellos fue en 1992, cuando el centro sanitario realizó un trasplante pulmonar a una persona adulta y cinco años más tarde a un menor de edad.

Pero más allá de las cifras, el resultado es el que importa: una nueva vida que se hace posible gracias al trabajo impecable de un equipo de expertos. El jefe del servicio de Cirugía Torácica y de la Unidad de Trasplante Pulmonar de La Fe, Gabriel Sales, ha destacado que "detrás de estas cifras hay historias de vida que son posibles gracias a la dedicación de los equipos de profesionales de nuestro hospital. Su entrega nos sitúa a la vanguardia en actividad trasplantadora”.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.