Hospital La Paz

Publicidad

RÁNKING DE LOS MEJORES HOSPITALES

El hospital de la Paz y la Clínica de Navarra mantienen el liderazgo como los mejores hospitales en España

La Paz, el Clínic de Barcelona, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Vall D'Hebron copan los primeros puestos de la lista, que se publica por tercer año consecutivo.

El Hospital Universitario La Paz de Madrid y la Clínica Universidad de Navarra lideran por tercer año consecutivo el ránking de centros hospitalarios públicos y privados, respectivamente, con mejor reputación. Así lo refleja el estudio del Monitor de Reputación Sanitaria elaborado con cerca de 3.200 encuestas a profesionales de la sanidad, pacientes y expertos.

La lista, que se viene realizando los tres últimos años, se mantiene prácticamente sin cambios en el ámbito público, con La Paz, el Clínic de Barcelona, el Gregorio Marañón, el 12 de Octubre y el Vall D'Hebron copando los primeros puestos.

En cuanto a la sanidad privada, un año más sobresale la Clínica de Navarra como el hospital con mayor reputación, seguido del HM Montepríncipe y el Sanitas LaZarzuela, en Madrid.

El estudio también recalca la distinta percepción entre los médicos especialistas y las asociaciones de pacientes sobre la calidad de la atención médica ya que mientras los doctores la destacan como la principal debilidad de los servicios clínicos, los pacientes no lo perciben con tanta claridad.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.