Trasplantes

Un hospital de Estados Unidos logra trasplantar a un hombre de 62 años un riñón de cerdo modificado genéticamente

El paciente padecía una enfermedad renal en etapa terminal.

Grupo de cirujanos durante un trasplante

Publicidad

El Massachusetts General Hospital se ha convertido en el primer hospital del mundo en lograr trasplantar el riñón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente de 62 años que sufría una enfermedad renal, en etapa terminal.

Así lo ha dado a conocer el centro sanitario mediante un comunicado, en el que explica que el paciente, identificado como Richard 'Rick' Slayman "se recupera bien bien, y podrá recibir pronto el alta médica". La operación tuvo lugar el pasado 16 de marzo, y se prolongó durante cuatro horas.

El cerdo donante fue proporcionado por una empresa estadounidense especializada en trasplantes y la modificación de sus organismos con el fin de hacerlos compatibles con los humanos.

Slayman llevaba años padeciendo diabetes de tipo 2 e hipertensión, e incluso llegó a recibir un riñón trasplantado. A pesar de todo, el paciente tuvo que volver someterse a diálisis, que a su vez le provocó problemas vasculares.

El órgano más demandado

Los riñones son unos de los órganos más demandados en las unidades de trasplante en Estados Unidos, como recuerda el Massachusetts General. Solo en ese hospital hay una lista de espera de 1.400 enfermos a la espera de un riñón, y muchos de ellos fallecen sin haber logrado el trasplante.

De esta forma, este hito podría suponer un antes y después en el trasplante de órganos, y la reducción de las listas de espera.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.