Alerta alimentaria

Grave alerta sanitaria en España: retiran este producto de los mercados por estar infectado de salmonela

La RASFF pide a la población que no consuma este producto que se vende en los comercios españoles, pero que procede de Portugal.

Marisco

MariscoFreepik

Publicidad

Una nueva alerta sanitaria emitida por el Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) pide a la población que extreme las precauciones en el consumo de almejas procedentes de Portugal tras haber detectado salmonela en ellas.

La RASFF pidió que se retirará de los puntos de venta tras encontrar la presencia de una bacteria, la Escherichia coli, que puede causar diarreas, calambres estomacales, náuseas y vómitos.

Ente las medidas interpuestas por el sistema está: la retirada, la recuperación, la confiscación o el rechazo de los productos. Además, la rápida actuación de intercambio de información permite que todos los miembros de RASFF comprueben en tiempo real si también están afectados y si sería necesaria una acción urgente.

FACUA-Consumidores en Acción critica la escasa información sobre las alertas alimentarias

En varias ocasiones FACUA-Consumidores en Acción ha criticado la escasa información que aparece sobre estas alertas alimentarias a nivel europeo. "Hace que el consumidor vierta una sombra de sospecha sobre todos los productos independientemente de que puedan o no estar afectados", dicen, ya que no se hace referencia a las empresas productoras ni las zonas del país donde se han cultivado.

¿Qué es la salmonela?

La salmonela es una de las infecciones de transmisión alimentaria más comunes. La enfermedad suele pasare sin un tratamiento médico, pero ante una complicación, puede llegar a causar la muerte.

Cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 550 millones de personas enferman de salmonela. De ellas, 220 millones son niños menores de 5 años.

¿Cómo se transmite la salmonela?

La bacteria de la salmonela en la mayoría de casos se transmite a través de alimentos contaminados o por meterse los dedos en la boca tras haber estado expuesto a la bacteria.

Además, la salmonela también puede darse por una mala refrigeración de los productos alimentarios o una deficiente limpieza.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad