Diagrama de nanoparticulas.

Publicidad

SE INGERIRÁN COMO UNA CÁPSULA

Google desarrollará nanopartículas para detectar el cáncer y otros males

Google ha anunciado que trabaja en el desarrollo de nanopartículas para el diagnóstico precoz del cáncer, ataques de corazón y otras dolencias al identificar cambios bioquímicos en el organismo que den señales de alerta. Las nanopartículas se ingerirán mediante una cápsula y transmitirán información sobre células enfermas a una prenda informática equipada con sensores.

El gigante tecnológico Google ha recordado, en un comunicado, que las tasas de supervivencia del cáncer dependen en gran medida del diagnóstico precoz y lamentó que en muchos casos, como los tumores de páncreas, esos diagnósticos avanzados no estén disponibles. GoogleX, la división de Google que desarrolló los automóviles autodirigidos, las gafas inteligentes y los globos aerostáticos para llevar internet a comunidades remotas, trabaja también en el proyecto de las nanopartículas.

"GoogleX está explorando si partículas diminutas (nanopartículas) en el flujo sanguíneo y un dispositivo ponible equipado con sensores especiales pueden ayudar a los médicos a detectar una enfermedad cuando está empieza a desarrollarse en el cuerpo", afirmó la empresa. El proyecto está todavía en su fase inicial y los expertos calculan que podrían ser necesarios entre 5 y 7 años hasta que se complete.

Aún así, Google cree ver muchos usos potenciales de la tecnología. La empresa dijo que podría ser posible desarrollar una prueba para detectar enzimas generadas por placas en las arterias que estén a punto de estallar y causar un infarto o un derrame cerebral.

Las nanopartículas se adherirían a las células malignas y transmitirían información a los dispositivos ponibles. Google destacó que, tecnologías desarrolladas durante los últimos años como sensores diminutos y poderosos microscopios, han alentado la esperanza de nuevos sistemas de diagnóstico.

"Antes de que existiesen estas herramientas el estudiar una enfermedad, era como estudiar la cultura francesa volando sobre París una vez al año. Uno puede obtener una visión general, pero no sumergirse en la acción", señaló Google.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.