Toque de queda

El Gobierno de Navarra pedirá prorrogar el toque de queda una semana más en las localidades con más incidencia

El Gobierno de Navarra quiere que el toque de queda esté vigente más tiempo para controlar los contagios de COVID-19.

El Gobierno de Navarra pedirá la prórroga del toque de queda en las localidades con más incidencia de coronavirus

El Gobierno de Navarra pedirá la prórroga del toque de queda en las localidades con más incidencia de coronavirusefe

Publicidad

El Gobierno de Navarra va a pedir la prórroga por una semana más del toque de queda. Lo hará en las localidades con más incidencia de coronavirus, ya que se considera que "sigue siendo una medida necesaria" y ha demostrado ser "eficaz" para evitar riesgo de contagios, con datos a la baja que "invitan a un prudente optimismo".

Así lo ha explicado el vicepresidente y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, en declaraciones a los periodistas durante un acto en Tudela. Allí ha confirmado que el Gobierno presentará este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), para su aval, una orden foral en la que se prorroga la ya aprobada para la pasada semana. En ella se pide renovar desde este viernes y hasta el viernes que viene el toque de queda.

Medidas contra el coronavirus en Navarra

Aunque el TSJN avaló una orden foral con medidas genéricas que estará vigente hasta el 2 de septiembre, el toque de queda nocturno debe renovarse semanalmente para los municipios que tengan una incidencia de COVID-19 considerada de "riesgo alto", con más de 250 casos a 14 días y más de 125 a 7 días.

Sobre el progresivo descenso de contagios diarios que ha experimentado Navarra en los últimos días, Remírez ha expuesto que cree que "sigue siendo una medida necesaria, y de hecho se está demostrando que está siendo una medida eficaz precisamente para evitar escenarios de riesgo de contagios, y ahí están los datos que nos invitan a un prudente optimismo en el sentido de una reducción de los contagios".

También se ha referido a los ingresos hospitalarios: "Estamos viendo que está habiendo una ralentización de los ingresos hospitalarios y por tanto en ese sentido creemos que estamos en la buena vía", ha remarcado para defender el "interés" de su Gobierno "por avanzar en la línea de controlar la pandemia". La vacunación y las medidas preventivas son básicas para controlar la pandemia.

Para conocer cómo avanza el ritmo de vacunación en España, puede consultar la herramienta CuentaVacunas de Antena 3 Noticias.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.