Coronavirus
Gel hidroalcohólico: Precios y peligros de los geles contra el coronavirus
Los geles hidroalcohólicos se han convertido en un aliado en nuestra lucha contra el coronavirus, pero su alta demanda disparó los precios y su uso también conlleva riesgos. Esto es todo lo que debes saber sobre estas soluciones desinfectantes.

Publicidad
La demanda de los geles y soluciones hidroalcohólicas ha experimentado un incremento exponencial en los últimos dos meses debido a la pandemia de coronavirus, lo que conlleva la subida de su precio y la escasez del producto.
Para hacer frente al primer problema, el de su precio, esta semana el Gobierno lo ha limitado a un máximo de 0,021 euros por mililitro en los envases de hasta 150 mililitros, que han sido autorizados temporalmente por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. De este modo, si se compra un bote de 100 mililitros, el precio máximo final que pagará un clientes será de 2,1 euros.
Si el tamaño del envase es mayor, el precio del producto se rebaja, y es de 0,018 euros por mililitro para los botes que contengan entre 150 y 300 mililitros y de 0,015 euros por mililitro para los que tengan entre 300 ml y un litro. Por ejemplo, un envase de 250 ml tendría un precio de 4,5 euros y uno de 500 ml podría costar como máximo 7,5 euros.
Peligros de los geles hidroalcoholicos
A pesar de que tiene muchos beneficios, los geles hidroalcoholicos son inflamables. Esto se debe a que están compuestos por etanol y alcohol isopropílico que son muy inflamables si tras aplicarlos nos exponemos a fuentes de calor, llamas, chispas, etc., aunque en poco segundos se evapora de la zona en la que se ha aplicado.
Por ello, simplemente hay que tener mucho cuidado a la hora de manipularlos y de ponérselo, sobre todo a los niños.
Más Noticias
-
Alerta alimentaria por presencia de Cannabis (THC) en unas famosas golosinas procedentes de Países Bajos
-
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que padece Trump y cuáles son sus síntomas?
-
Ultrasonidos para eliminar la enfermedad de 'temblor esencial' en pacientes del Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria
En cualquier caso, los expertos mantienen que el lavado con agua y jabón es igual de efectivo.
Publicidad