Vacunas

Galicia frena el ritmo de vacunación por la falta de dosis

Galicia se ve obligada a frenar el ritmo de vacunación por falta de vacunas.

Galicia frena el ritmo de vacunación

Publicidad

En Galicia, a día de hoy, 266 hospitalizados, 36 en cuidados intensivos y 18.885 positivos, de los cuales 1.223 fueron registrados en las últimas 24 horas. Y así, mientras los contagios se disparan, frena el ritmo de vacunación en la comunidad por falta de vacunas.

Algunas áreas sanitarias ya han anunciado el cierre de grandes espacios de vacunación por falta de dosis. Es el caso de A Coruña-Cee, que cierra Expocoruña este fin de semana por falta de viales. Hasta el momento se estaba vacunando en este recinto diariamente, de lunes a domingo, pero esta semana hubo un cambio de paradigma.

El ritmo de vacunación se viene reduciendo paulatinamente desde finales de junio. Mientras que en esa última semana se llamaron para vacunar a más de 50.000 personas en esta área sanitaria, la cifra se reduce considerablemente un mes después, registrando unos 25.000 llamamientos en la última semana.

Si hasta el momento el ritmo de vacunación estaba siendo frenético y sin descanso de lunes a domingo, esta semana se empezó a vacunar el martes a los jóvenes de 20 a 29 años en esta área sanitaria y se finalizó la convocatoria el jueves, por falta de dosis.

Pausa en la campaña en algunos puntos

Tampoco hoy se vacunó en A Cidade da Cultura, el mayor espacio de vacunación del área sanitaria de Santiago de Compostela. Nos confirman a Antena 3 fuentes de esta área sanitaria que "si más vacunas hubiera, más vacunaríamos" y que el número de viales disponibles para la próxima semana son inmensamente inferiores a lo que venían suministrando durante las pasadas semanas.

La Consellería de Sanidade da Xunta de Galicia anuncia que que se está suministrando el 99% de las dosis recibidas, y el conselleiro de sanidade, Julio García Comesaña confirma que "ojalá pudiésemos tener vacunas suficientes para hacer vacunaciones masivas todos los días".

Con datos el último informe del Ministerio de Sanidad, son 3.527.015 vacunas entregadas a Galicia (2.492.215 de Pfizer, 323.400 de Moderna, 595.400 de AstraZéneca y 116.000 de Janssen) y ya se han aplicado 3.473.233. A día de hoy son ya 1,896.529 de gallegos/as inmunizados/as con pauta completa y 1,726.802 los que recibieron la primera dosis.

Publicidad

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?

Imagen de archivo de pastillas.

¿Dónde guarda sus medicamentos? El calor extremo puede inutilizarlos sin que lo sepa

Farmacéuticos advierten que almacenar mal los fármacos en verano puede hacer que pierdan su efecto, aunque no siempre sea visible. El baño y la cocina, los peores sitios.