EN ESPAÑA NO ES OBLIGATORIO

Galicia estudia no admitir en sus guarderías a niños sin vacunar

La medida trata de concienciar a los progenitores sobre la protección a los menores.

Un niño está siendo vacunado

Publicidad

La Consejería de Política Social de la Junta de Galicia ha propuesto esta medida con la intención de no admitir en los centros educativos para niños de cero a tres años a todos aquellos menores que no estén vacunados.

Esta medida surge de la necesidad de concienciar a los padres de la importancia de la vacunación para garantizar la salud pública, ya que esta acción no sólo protege al pequeño si no a todos los de su alrededor.

La Junta, según informa La Voz de Galicia, tomaría la decisión únicamente con las vacunas oficiales, que no requieren ningún coste y es de forma flexible. Si la propuesta es aprobada, esta medida podría entrar en vigor a partir del curso que viene.

Las vacunas en España son voluntarias pero no obligatorias, aunque los sanitarios recomiendan a todos los padres cumplir con el calendario oficial. Sin embargo, los propios jueces están apoyando la decisión de aquellos centros educativos que se oponen a admitir a menores que no estén vacunados.

Comunidades como Castilla y León o Cataluña ya han puesto en práctica esta medida. Los pediatras aseguran que, tanto en los colegios como en las guarderías, estos protocolos sanitarios deberían realizarse con más asiduidad.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.