Virus

Galicia estudia crear una red de farmacias centinela con la que predecir posibles olas de virus respiratorios

Se estudiarían los datos de venta de algunos medicamentos y de otros productos sanitarios con los que se podrían hacer predicciones sobre futuras olas víricas.

Imagen de archivo en una farmacia

Publicidad

Estamos inmersos en una de las olas de virus respiratorios, gripe, covid y virus respiratorio sincitial, más importantes de los últimos años.

Por eso, los gobiernos autonómicos buscan tomar medidas para mitigar tanto los brotes actuales como los que puedan producirse en el futuro. La consellería de Sanidade está estudiando la posibilidad de crear una red de farmacias centinelas. Pero ¿en qué consiste esto? Se estudiarían los datos de venta de algunos medicamentos y de otros productos sanitarios, como pueden ser las mascarillas y los test de antígenos, con los que se podrían hacer predicciones sobre futuras olas víricas.

Si en un momento las farmacias y los usuarios hacen acopio de este tipo de productos, puede que en una semana o quince días se produzca una explosión de contagios. La idea es dar un paso más en este sentido durante el 2024 y se está a la espera de mantener reuniones con los diferentes colegios de farmacéuticos.

Mejoría de los datos

El Servizo Galego de Saúde ha registrado una ligera mejora en los datos de la gripe en Galicia en las últimas horas, después de que la última semana del 2023 fuese de récord con respecto a temporadas pasadas. Así, mientras las asistencias en urgencias no varían, con unas 3.274 atenciones el jueves 4 de enero —último día del que se tienen datos—, los hospitalizados diagnosticados de gripe bajaron a 895, nueve menos que hace un día.

Además, las autoridades sanitarias indican que los casos actuales y confirmados de gripe se sitúan en los 1.678, una bajada de 141 con respecto a la jornada anterior. La positividad de las pruebas ha bajado dos puntos, hasta el 33%.

En cuanto a los otros virus respiratorios que están circulando, hay 1.048 casos activos de covid en toda Galicia, con 181 hospitalizados en total, de los que seis están en la UCI. Asimismo, por el virus respiratorio sincitial se mantienen 261 casos activos en la comunidad gallega. Esta patología deja 163 hospitalizados, la gran mayoría personas de más de 80 años.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.