Mejor hospital de España

La Fundación Jiménez Díaz, mejor hospital de España por séptimo año consecutivo

Cataluña se mantiene con tres hospitales en el ranking y la Comunidad Valenciana con uno.

Fundación Jiménez Díaz

Publicidad

La Fundación Jiménez Díaz vuelve a ser considerado el mejor hospital de España. Reafirma su liderazgo por séptimo año consecutivo. La conocida como Clínica de la Concepción ocupa el número 1 del Índice de Excelencia Hospitalaria. Sus cortos tiempos de espera o sus altas cotas de recomendación han aupado al centro hacia lo más alto.

Líder durante siete años consecutivos

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha reafirmado su liderazgo una vez más tras encabezar, durante siete años consecutivos, el Índice de Excelencia Hospitalaria que elabora el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Esta edición está liderada de nuevo por la Comunidad de Madrid, con seis centros entre los diez mejores hospitales de España, cuatro de ellos en el top 5, mientras que Cataluña se mantiene con tres y la Comunidad Valenciana con uno. Se trata de un estudio que se elabora todos los años desde hace siete, que analiza diversos factores. Es un reconocimiento a los mejores hospitales de España con base en sus resultados y a las percepciones de los profesionales que trabajan en ellos.

"La Fundación Jiménez Díaz ha logrado mantener la primera posición en nuestro ranking anual debido a los excelentes resultados obtenidos en parámetros clave como los tiempos que aguardan los pacientes para recibir atención, sus altas cuotas de recomendación entre los ciudadanos o el mantenimiento del saldo positivo en los datos de entradas y salidas por libre elección, factores que avalan su liderazgo durante estos siete años", ha indicado el vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás.

El Hospital La Fe de Valencia

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe es este año el primer centro dentro del Indice de Excelencia Hospitalaria de la Comunitat Valenciana. Este hospital valenciano ocupa la novena posición, perdiendo dos puestos respecto a la anterior edición.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.