Coronavirus

Los fumadores tienen más riesgo de fallecer o ingresar en la UCI por covid

Un estudio desarrollado por la SEMI registra una mayor tasa de mortalidad, ingreso en UCI y reingreso al mes en pacientes con hábitos tabáquicos que en los que no fuman.

Fumar influye gravemente en la evolución de los pacientes por coronavirus en España

Publicidad

La Sociedad Española de Medicina Interna ha informado de que fumar influye gravemente en la infección por coronavirus. Así lo ha anunciado tras obtener los resultados de una investigación, realizada sobre 14.260 pacientes del Registro SEMI-COVID-19 entre febrero y septiembre de 2020, con la que queda demostrado que las personas fumadoras o que lo han sido en algún momento de su vida, presentan "peor evolución y pronóstico que los pacientes sin este hábito", exponen.

El estudio liderado por médicos internistas de SEMI, publicado en la revista 'Medicina Clínica', ha comunicado que los hábitos tabáquicos derivan en una mayor tasa de mortalidad, ingresos en UCI y reingresos al mes en España.

Resultados del estudio

Los datos obtenidos indicaron que la evolución de los pacientes de coronavirus con hábito activo o pasado de tabaquismo fue peor que la de aquellas personas que no lo tienen. Todos los parámetros resultaron ser más altos, por ejemplo, la tasa de ingreso en UCI fue de un 10,4% frente al 8,1%, mientras que la referida a la mortalidad intrahospitalaria resulto en un 22,5% frente a un. 16,4% y la de reingresos al mes un 5,8% frente al 4% .

Además, el escrito indica que "respecto a la clínica que presentaban, la disnea era más frecuente en los pacientes con tabaquismo, mientras que la fiebre y los síntomas gastrointestinales en los pacientes sin tabaquismo".

Tabaco, factor de riesgo

El estudio permitió a los investigadores llegar a la conclusión de que con los datos obtenidos "consideramos necesario entender al tabaco como un factor de riesgo de mala evolución, y realizar una valoración adecuada del antecedente de tabaquismo al ingreso" y reiteran que ello "podría ayudarnos a plantear la estrategia de manejo de los pacientes hospitalizados".

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS