Tabaco

Publicidad

INVESTIGACIÓN EN 373 PACIENTES

Un 25% de los fumadores tendrá un accidente cardiovascular durante los próximos 5 años

Según un nuevo estudio, este riesgo es mucho mayor que en las personas que no fuman y que se reduce a un 8,7%.

Un 25% de los fumadores presentará un accidente cardiovascular en los próximos cinco años, mientras que en la población no fumadora la prevalencia es del 8,7%, según un estudio presentado en la XIX Jornada de Residentes de Medicina Familiar i Comunitària de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic).

El estudio analizó la evolución de una población de 373 pacientes con accidentes cardiovasculares de un área básica de salud durante cinco años valorando el hábito tabáquico en la evolución de la enfermedad, ha informado este martes la sociedad en un comunicado.

De los analizados -un 60% hombres, de los cuales un 37,3% eran fumadores, un 51,2% no fumadores y un 11,4% exfumadores-, un 53% presentaba cardiopatía isquémica, un 27% patología vascular periférica y un 26% acontecimientos cerebrovasculares.

Para los investigadores, "los resultados muestran que como médicos de familia, se tiene que hacer un esfuerzo para concienciar a la población del riesgo que comporta no dejar el tabaco". El estudio de cohortes retrospectivas sobre población afectada de acontecimiento cardiovascular entre 2010 y 2014 agrupadas por tabaquismo y no tabaquismo analizó variables como edad, sexo, tipo de accidente, y hábito tabáquico.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.