Publicidad

UN EQUIPO DE INVESTIGADORES DEL HOSPITAL PUERTA DE HIERRO TRABAJA EN ELLO

¿Y si fueran reversibles las lesiones medulares crónicas?

Es uno de los grandes retos médicos pendientes y un equipo de investigadores españoles lo está intentando. Trabaja para hacer reversible las lesiones medulares crónicas. En el hospital Puerta de Hierro de Madrid llevan diez años utilizando células madre y han logrado que ratones afectados por estas lesiones vuelvan a caminar.

 

Gráficamente, podríamos comparar la rotura de una médula a la de un cable pelado: la conexión se pierde.

Detrás de la mayor parte de estas lesiones hay accidentes de tráfico. Fracturas de médula que condenan la vida a una silla de ruedas.

Para evitarlo, trabaja desde hace años un grupo de investigadores en el hospital Puerta de Hierro a las órdenes del doctor Jesús Vaquero.

Implantan células madre en médulas lesionadas. Comenzaron con ratas y éste fue el resultado: antes del tratamiento, el animal arrastraba las patas traseras. Después del tratamiento, caminaba sin problemas. Y lo consiguieron una y otra vez.

Para ello ya se ha puesto en práctica una sala especial donde se aislan esas células. Un laboratorio de máxima seguridad para evitar cualquier contaminación. Dentro se produce un medicamento que podría recuperar ya lesiones medulares.

Hay trescientos pacientes que ya se han interesado. Optarán por pacientes con lesiones crónicas a los que no se les puede causar más daño que el que ya tienen. Lo hacen por precaución. En los animales estudiados conocen los efectos. En los humanos, aún no.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.