Publicidad

PARA DESANIMAR EL CONSUMO

Francia subirá el precio de la cajetilla de tabaco hasta los diez euros en los próximos dos años

Según los últimos estudios, un 25% de subida en el coste se traduce en un 7% menos de fumadores y 1.855 muertes menos al año. En nuestro país un 24% de personas fuman. ¿Funcionaría en España una medida similar?

Francia quiere frenar las enfermedades ligadas al tabaco y va a subir el precio de la cajetilla de 7 a 10 euros de aquí a 2020.

Los expertos creen que una norma similar en España funcionaría, sobre todo para disminuir el número de jóvenes que se inician en el consumo del tabaco.

Según la Sociedad Española de Neumología, la medida evitaría más de 1.800 muertes de las 60.000 que se producen por esta causa cada año. A pesar del elevado coste que supondría para el bolsillo, algunos seguirían fumando.

Desde las asociaciones antitabaco piden más financiación para poner en marcha otras alternativas, como educar a los niños desde muy pequeños.

¿Y cómo está la situación en Europa?

El tabaco más caro lo encontramos en Noruega e Irlanda, por encima de los 11 euros. En España cuesta 5 euros la cajetilla. Estamos en la mitad de una tabla que cerrarían Serbia y Rusia, en torno a los dos euros.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.