COVID-19

Fernando Simón considera "de sentido común" modificar la norma sobre el uso de las mascarillas al aire libre

Fernando Simón ha avanzado que la medida de la mascarilla al estar al aire libre se está discutiendo en el seno del Consejo Interterritorial para poder hacer las modificaciones o propuestas oportunas.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)EFE

Publicidad

Fernando Simón, director del CCAES, ha informado de que esta norma publicada en el BOE, "no consideraba la distancia al aire libre para el uso de las mascarillas" contra el coronavirus y además ha asegurado desconocer por qué "no se llegó a detectar el problema".

La obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios al aire librey cuando hay distancia de seguridad ha causado bastante malestar e incertidumbre a la ciudadanía. Por ello, Sanidad y las autonomías tienen que revisar esta normativa como ya avanzaba la ministra Carolina Darias.

Aun así, Simón ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud "ya está discutiendo el tema" y ha adelantado que "probablemente este miércoles la ministra lleve una propuesta" a la reunión con las Comunidades Autónomas para realizar "una modulación de este artículo en concreto".

Simón también ha avanzado que esta medida contra el COVID-19 se está discutiendo "en el seno del Consejo Interterritorial para hacer las propuestas que se tengan que hacer y poder hacer esas modificaciones que yo creo que es de sentido común". Tras las preguntas realizadas por los medios, el director ha declarado que "había que hacer esta ley" pero que espera que "ese cambio en el texto relacionado con las mascarillas" se corrija próximamente.

Fernando Simón ha concluido diciendo que "espero creo que se vaya a corregir en los próximos días o se va a discutir la posibilidad de modificarlo en los próximos días".

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.