Calvicie

Un estudio relaciona las bebidas azucaradas con el riesgo de padecer calvicie

¿Refrescos y calvicie? Un estudio de la Universidad de Tsinghua, en Beijing, relaciona un mayor consumo de bebidas azucaradas con el riesgo de padecer alopecia. También son clave la edad o la genética.

Caída del pelo

Caída del peloPexels

Publicidad

La alopecia androgénica, es el tipo de calvicie más común entre la población. Hay multitud de factores asociados a la pérdida del cabello. Hay factores genéticos y hormonales.

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Tsinghua, en Beijing, que ha publicado 'Nutrients' relaciona el consumo de refrescos y bebidas azucaradas con un aumento de las probabilidades de calvicie.

La investigación se llevó a cabo con el las respuestas de 1.028 hombres con una edad media de 27,8 años. Respondieron a preguntas sobre su estado psicológico, su estilo de vida, el estado de su pelo o su dieta.

En el artículo concluyen que los hombres que consumen bebidas azucaradas cada día "incrementan la probabilidad de experimentar pérdida de cabello en un 57,6%" en comparación con aquellos que lo evitan. Se relacionó padecer alopecia androgénica, también con el resto de respuestas en función del resto de respuestas: tener más edad, ser fumador o exfumador, menor nivel educativo, menos actividad física, tener ansiedad, una historia familiar de alopecia androgénica y tintes o permanentes.

En España según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación disminuyó en 2021, en comparación con el año anterior. El informe detalla que el consumo per cápita se sitúa en 39,19 litros por persona (una reducción del 7,8% con respecto a 2020).

Hallaron un vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y la salud psicológica, aumentando la ansiedad y los síntomas de depresión, una enfermedad que empeora con la caída del pelo.

El consumo de refrescos o bebidas azucaradas también produce otros efectos negativos en la salud. Por ejemplo, se relaciona con una mayor probabilidad de desarrollar diabetes o enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.