Viruela del mono

Estos son los síntomas de la viruela del mono en hombres y mujeres

La viruela del mono se encuentra en el punto de mira de la OMS y está declarada como emergencia de salud pública internacional.

Persona afectada por la viruela del mono

Persona afectada por la viruela del monoGetty

Publicidad

España lleva casi un mes con la vacunación contra la viruela del mono en marcha. La enfermedad está en el punto de mira de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras declararla como emergencia de salud pública internacional. Sanidad ha confirmado hasta el momento 6.119 casos positivos, con Madrid a la cabeza con 2.216. Le siguen Cataluña (1.825), Andalucía (739), Comunidad Valenciana (405) y País Vasco (169).

El Ministerio que dirige Carolina Darias explica que existe un retraso entre la fecha de inicio de síntomas y la fecha de confirmación diagnóstica, con una mediana de 6 días. También notifica un retraso en la notificación de casos, por lo que "la interpretación de los últimos días de la curva epidémica debe hacerse con prudencia".

Los casos de los que se dispone información clínica presentaron principalmente exantema anogenital (59%), fiebre (54,4%), exantema en otras localizaciones (no anogenital ni oral-bucal) (52,1%) y linfadenopatías (50,8%). Un total de 286 casos de los 4.406 con información (6,5%) presentaron complicaciones a lo largo de su proceso clínico. ¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono en hombres y mujeres?

Síntomas en hombres y mujeres

El nuevo brote de viruela del mono dispone de varias diferencias significativas con los registrados anteriormente, incluyendo nuevos síntomas en hombres y mujeres. Así lo indica un estudio publicado por The British Medical Journal. Señalan que los nuevos síntomas más comunes son: dolor rectal, lesiones en los genitales, hinchazón del pene (edema) o amígdalas.

El síntoma más reconocible está relacionado con el aspecto de la piel, es decir, sarpullidos y manchas que cambian con el tiempo. Cuando aparecen estas erupciones por primera vez, su aspecto es de mancha plana, pero con el paso de los días pueden transformarse en bultos elevados o ampollas de heridas blancas o amarillas llenas de pus.

A medida que la enfermedad se ha ido expandiendo, sus síntomas también han ido evolucionando y variando. Algunos de los signos que se pueden identificar previamente a estas erupciones son la fiebre, los ganglios linfáticos inflamados, dolores de cabeza, tos o dolor de garganta.

Publicidad

Médicos en el pasillo de un hospital

La infección sexual más común y silenciosa y la vacuna que no todos conocen

Quizá nunca hayas oído hablar de él o pienses que no va contigo, pero el Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común: afecta al 80% de las personas sexualmente activas a lo largo de su vida. En la mayoría de los casos no provoca síntomas y el organismo lo elimina sin ayuda, pero ciertos tipos pueden causar verrugas genitales o derivar, años después, en distintos tipos de cáncer ¿Qué papel juegan la vacunación, la información y el diagnóstico precoz en esta lucha? ¿Podemos aspirar a erradicar el cáncer asociado al VPH?

Imagen de archivo de pastillas.

¿Dónde guarda sus medicamentos? El calor extremo puede inutilizarlos sin que lo sepa

Farmacéuticos advierten que almacenar mal los fármacos en verano puede hacer que pierdan su efecto, aunque no siempre sea visible. El baño y la cocina, los peores sitios.