Medicamentos

Estos son los medicamentos que escasean en las farmacias

La amoxicilina es uno de los medicamentos que tendría problemas de abastecimiento, entre otros.

Un ladrón se arrepiente y devuelve los 7.500 euros que había robado en una farmacia: "He hecho una tontería"

Publicidad

La falta de algunos medicamentos en las farmacias españolas comienza a causar preocupación entre los ciudadanos. Las farmacias catalanas se quedan sin amoxicilina, mientras que en las de Asturias lo que falta es Orfidal. La Agencia Española del Medicamento ya alerta de la situación, puesto que en el caso de los medicamentos para niños puede ser algo preocupante, aunque sin crear alarma.

Farmacias catalanas sin amoxicilina

Las farmacias catalanas se quedan sin amoxicilina en pleno pico de neumonías infantiles. Esta falta sería consecuencia de un problema de abastecimiento de este antibiótico, especialmente en jarabe, aunque aún no sería alarmante puesto que se pueden localizar varios sustitutos.

Amoxicilina Normon, que es el fármaco que escasea, se indica para el tratamiento de las siguientes infecciones en adultos y niños: Sinusitis bacteriana aguda, Otitis media aguda, Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda, Exacerbación aguda de bronquitis crónica, Neumonía adquirida en la comunidad, Cistitis aguda, Bacteriuria asintomática en el embarazo, Pielonefritis aguda, Fiebre tifoidea y paratifoidea, Abcesos dentales con celulitis diseminada, Infección protésica articular, Erradicación de Helicobacter pylori y Enfermedad de Lyme.

Farmacias de Asturias sin Orfidal

Entre los asturianos hay inquietud ante la falta del fármaco Orfidal, que se utiliza para dormir, pero el Colegio de Farmacéuticos pide tranquilidad puesto que "hay varios medicamentos exactamente iguales, del mismo precio y la misma calidad".

El 60% de españoles guarda los antibióticos que sobran para una urgencia

Seis de cada diez españoles guardan el antibiótico que les sobra de un tratamiento para poder utilizarlo en caso de urgencia más adelante, tal y como revela el último análisis del Observatorio de Tendencias Cofares "Uso y abuso de antibióticos: el peligro de la resistencia bacteriana".

Se trata de una conclusión que pone de manifiesto según la distribuidora farmacéutica Cofares, un mal uso de este tipo de fármacos, que solo se deben tomar con prescripción médica y siguiendo al pie de la letra las indicaciones específicas del médico.

Este análisis se ha hecho con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que este año se celebra del 18 al 24 de noviembre bajo el lema "Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos".

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.