Alzheimer

Estados Unidos aprueba el primer medicamento para las primeras fases del Alzheimer en 20 años

La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense ha aprobado un nuevo fármaco para curar el Alzheimer. Varios expertos ponen en duda los beneficios de este nuevo medicamente porque los ensayos clínicos "dejan ciertas incertidumbres".

Resonancia

Publicidad

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado un nuevo tratamiento para retrasar los efectos en las primeras fases del Alzheimer. Es el primero de este tipo en 20 años que se aprueba y, sin embargo, la decisión no está exenta de polémica, ya que varios expertos no apoyan los resultados clínicos hasta el momento porque "dejan ciertas incertidumbres".

La FDA asegura que ha decidido sacar adelante este nuevo medicamento porque "los beneficios superan los riesgos". El tratamiento se llama 'Aduhelm' y lo fabrica Biogen. El director ejecutivo de Biogen, Michel Vounatsos, ha explicado que "se trata de un momento histórico", ya que creen que "este medicamento, el primero en su clase, transformará el tratamiento de las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer y provocará una innovación continua en los próximos años".

"Es el primer fármaco desarrollado para intentar tratar la base biológica de la enfermedad" explica el jefe de neurología del Hospital 12 de octubre, David Pérez, a Antena 3 Noticias. Sin embargo, el medicamento aun no llegará a Europa y Pérez asegura que "quizás Europa espere a que se lleve a cabo ese primer gran ensayo antes de tomar una decisión" algo que considera "razonable".

Polémica por los resultados de los ensayos clínicos

Hasta el momento existían dos medicamentos capaces de reducir, en cierta medida, los efectos de esta enfermedad degenerativa: losinhibidores de colinesterasa y la memantina. Sin embargo, estos tratamientos, a la larga, pierden efectividad y no son capaces de alargar demasiado tiempo la vida de los enfermeros. Es decir, están destinados a aliviar los síntomas del Alzheimer pero no a retrasarlos.

El nuevo medicamento 'Aduhelm' lograría atacar la causa subyacente de la demencia y retrasar la enfermedad, por lo que la FDA ha considerado que es "razonable" prever un beneficio importante para los enfermos de Alzheimer y por eso lo ha aprobado de manera urgente.

El problema es que esos ensayos clínicos, pese a demostrar ciertas evidencias de lo anteriormente explicado, son "insuficientes" para demostrar que 'Aduhelm' proporcionará un beneficio neto para la salud, tal y como ha informado el Instituto de Revisión Clínica y Económica de Estados Unidos. De hecho, la propia FDA, ha dicho que "dejan ciertas incertidumbres" y ha ordenado a Biogen un nuevo ensayo que confirme sus beneficios.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.