Coronavirus

España retoma la vacunación con AstraZeneca incorporando al colectivo de trabajadores esenciales de hasta 65 años

Nuestro país vuelve a vacunar hoy contra el coronavirus con el suero de AstraZeneca tras el parón de 9 días por la detección de varios casos de trombos. Asimismo, la vacuna británica se aplicará también a personas de hasta 65 años.

El Ministerio de Sanidad aprueba la vacunación con AstraZeneca a personas entre 55 y 65 años

Publicidad

España ha retomado en varias comunidadeseste miércoles la vacunación contra el coronavirus con el suero de AstraZeneca incorporando al colectivo de trabajadores esenciales con edades comprendidas entre los 55 y los 65 años, tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Vacunación con la dosis de AstraZeneca

Tras la paralización de la administración de vacunas de AstraZeneca por la detección de varios casos de trombos en pacientes inoculados, ahora hay 940.000 dosis almacenadasy 989.586 personas a la espera del segundo suero de AstraZeneca, que se administra entre 10 y 12 semanas después de la primera.

Las comunidades ya han adelantado su intención de acelerar el ritmo de vacunación y reprogramar sus calendarios con AstraZeneca tras el parón de estos 9 días, que causaron una ralentización diaria en España de hasta 40.000 y 50.000 inoculaciones en el plan de inmunización.

En Madrid, varias enfermeras ya han administrado la vacuna de AstraZeneca en el Hospital Isabel Zendal de Madrid. También, se ha reanudado en el estadio Wanda Metropolitano para grupos prioritarios, como profesores y policías.

Por su parte, un total de 420 personas están citadas hoy en la plaza de Illumbe de San Sebastián para inocularse la vacuna AstaZeneca, después de que el Gobierno Vasco haya decidido retomar la vacunación con este fármaco.

También, Cantabria ha señalado que reanudan la inmunización "donde la habíamos dejado" con el colectivo de profesores.

Datos de la vacunación en España

Actualmente, más de 4,2 millones de personas, el 9% de la población, ha recibido al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus. Los inmunizados con doble dosis ascienden en nuestro país a 2.156.598 personas, algo más del 4,4 % de la población.

Sanidad ha informado que, en las últimas 24 horas, se han inyectado 87.288 nuevas dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, de las que 45.730 son segundos sueros para así completar la pauta vacunal.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.