Publicidad

DÍA MUNDIAL DEL PAN

España, el país que menos pan consume en Europa

Es el resultado de un estudio elaborado por CEOPAN, es un alimento considerado una fuente de hidratos de carbono, fibra, proteínas, vitaminas y además es bueno para evitar enfermedades cardiovasculares

España es el país europeo en el que menos pan se come, con un consumo medio de 100 gramos por persona al día, según datos que la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN) ha dado a conocer con motivo del Día Mundial del Pan

"Es un alimento muy completo, se recomienda consumir 200 gramos diarios"

Los expertos recomiendan tomar entre 200 y 250 gramos cada día, ya que el pan es una fuente de hidratos de carbono, fibra, proteínas, vitaminas del grupo B y minerales, esenciales para la salud. Según ha explicado el presidente de CEOPAN, "el pan es un alimento muy completo" y consumir los 200 gramos recomendado "retrasa la aparición de diabetes y es bueno para las enfermedades cardiovasculares".

Pan tradicional
Por edad, la población no activa encabeza el consumo de pan, siendo los mayores de 65 años los que más consumen -unos 51 kilogramos al año- frente a los menores de 35 años, que apenas comen unos 20 kilos al año. La tendencia es comer cada vez menos pan, por eso se quiere concienciar a los ciudadanos de la importancia de incluir este alimento en la dieta.

Según el estudio realizado por CEOPAN, el 35 % de los españoles compra pan industrial y sólo el 40 % del que se fabrica en España se vende en panaderías tradicionales con garantía de calidad. El mismo estudio ha revelado que Navarra, Castilla y León y Asturias son las comunidades que más consumen y Baleares, Madrid, Valencia y Cataluña las que menos.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.