El virus de la gripe afecta de manera inusual al centro y norte de España

Publicidad

ASTURIAS, ARAGÓN Y CATALUÑA, COMUNIDADES CON MAYOR ACTIVIDAD GRIPAL

La epidemia de la gripe desciende en toda España y se acerca a su final

La onda epidémica gripal desciende por tercera semana consecutiva. Hasta el momento se han confirmado 1.844 casos graves hospitalizados de gripe y se han registrado 189 defunciones.

Por tercera semana consecutiva se ha producido un descenso de la onda epidémica gripal, con una tasa de incidencia de 101,45 casos por cada cien mil habitantes, según los últimos datos del Sistema de Vigilancia de la enfermedad.

Los analistas han observado una circulación mixta del virus A(H1N1)pdm09 y A(H3), con el 59% y 41% de las detecciones. Las zonas con mayor actividad gripal en esta última etapa de la epidemia, son Asturias, norte de Aragón y este de Cataluña.

Hasta ahora se han confirmado 1.844 casos graves hospitalizados de gripe en todas las comunidades y se han registrado 189 defunciones, el 60% por el virus A(H1N1)pdm09, el 14% por A(H3) y el 26% por virus A sin tipo concreto.

Los datos revelan además que el 82% de los fallecidos eran mayores de 44 años y el 48% tenían más de 64. El 94% de todos ellos padecía alguna enfermedad crónica y el 65% no había sido vacunado.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.