Vacunación

Enfermeros denuncian lipotimias por el calor en la vacunación contra el coronavirus de Cartagena

Varios enfermeros denuncian que tanto el personal sanitario como los vecinos de Cartagena que acuden a vacunarse contra el coronavirus al centro comercial La Rambla han sufrido incluso lipotimias por las altas temperaturas.

El calor asfixia el Mediterráneo con temperaturas que baten récords

Publicidad

Las altas temperaturas en Cartagena, Murcia, están ocasionando problemas a los sanitarios encargados de administrar las vacunas contra el coronavirus. Así lo denuncian los enfermeros, que aseguran que tanto el personal sanitario como la población que acude a recibir su vacuna contra el coronavirus sufren temperaturas muy altas, incluso lipotimias como consecuencia del calor.

En el centro comercial La Rambla, donde se está inoculando a la población, pasan cada día 4.500 personas para recibir sus dosis frente a la COVID-19, donde se registran temperaturassuperiores a los 30 grados centígrados.

La respuesta del Ayuntamiento de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena ha colocado ventiladores para paliar el problema y ha señalado que se está buscando una alternativa a este centro comercial para vacunar.

"Muchísimo calor y mucho agobio", "estábamos en la sala de espera y nos hemos ido porque nos estábamos asfixiando" o "nos estábamos pegando a la silla, los ventiladores no mueven aire", son algunas de las quejas que han trasladado vecinos de Cartagena a Antena 3 Noticias cuando han acudido a este punto de vacunación en la ciudad de Murcia.

El sindicato señala que la vacunación debe hacerse a menos de 30 grados

El sindicato de enfermería SATSE Murcia advierte que las vacunas deben administrarse a menos 30 gradosambientales y piden a las autoridades que deje de vacunarse en este centro comercial para mejorar las condiciones de la inmunización. El mismo sindicato señala que el propio Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud indica la temperatura a la que se debe vacunar.

"Esto es normal cuando las instalaciones del centro tienen chapa, lo que atrae y retiene el calor", subraya el secretario autonómico de SATSE en Murcia, José Antonio Blaya, en un comunicado. Blaya critica el uso de ventiladores y la tacha de "contraindicada".

Murcia ha administrado el 91,3% de las dosis recibidas

En Cartagena, con una población de 21.6108 personas, se han registrado 413 positivos en coronavirus y una tasa de incidencia acumulada de 191.11 casos por cada 100.000 habitantes a 7 días, de acuerdo con la actualización del portal sanitario de Murcia del 14 de julio.

En cuanto a la campaña de vacunación, la Región de Murcia ha aplicado ya el 91,3% de las dosis que ha recibido, 1.453.215 de las 1.592.405 que le han sido entregadas. En concreto, 845.743 tienen ya un pinchazo como mínimo, mientras que 663.007 cuentan con la pauta completa.

Para conocer la evolución de la pandemia y calcular los turnos de vacunación, consulta el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.