Drunkorexia

'Drunkorexia', la peligrosa tendencia para beber alcohol e intentar no engordar

Los trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia son los más conocidos, pero existen otros comportamientos como la 'drunkorexia' que empiezan a tomar protagonismo.

Las empresas se organizan y aseguran que habrá abastecimiento de Ginebra en Navidad

Las empresas se organizan y aseguran que habrá abastecimiento de Ginebra en Navidad Antena 3 Noticias

Publicidad

Aunque no es un fenómeno clínico todavía, se está observando una tendencia, sobre todo entre los jóvenes, que se conoce como 'drunkorexia' y que se basa en no comer de manera que se intentan compensar las calorías de la ingesta de alcohol.

Tal y como advierte el epidemiólogo y psicólogo Albert Espelt, jefe del departamento de Epidemiología y Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus Manresa de la Universidad de Vic, esta moda se está viendo cada vez más en chicas jóvenes de entre 16 y 24 años.

El experto explica en una entrevista con Efe que todavía no se sabe hasta dónde va a llegar este nuevo fenómeno en el que las calorías vacías del alcohol sustituyen a las de los alimentos, por lo que puede tener consecuencias muy graves en las personas que sigan la tendencia.

No obstante, sí que hablan de que identificarlo es el paso previo a catalogar la 'drunkorexia' como un trastorno psicológico relacionado con la alimentación, en semejanza con lo que ocurre con la anorexia y la bulimia.

Los problemas asociados

Además, los estudios apuntan a que la 'drunkorexia' es una patología dual, lo que quiere decir que la sufren personas que tienen más de un trastorno psicológico. En este caso, habitualmente viene acompañada de síntomas de anorexiaque empeoran por el consumo excesivo de alcohol.

El problema va mucho más allá de no comer adecuadamente y de ingerir demasiado alcohol, puesto que "si no comes para poder ingerir alcohol, este alcohol es mucho más perjudicial para tu salud", señala Espelt. Además, las calorías que se toman con el alcohol, al ser vacías, no nutren.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.