Mujer estresada con dolor de cabeza

Publicidad

PROVIENE DE LAS AZORES

Dolores de cabeza y contaminación, efectos de un anticiclón de récord

Un anticiclón que proviene de las Azores afecta a España desde el pasado diciembre. El fenómeno deja atrapados los elementos contaminantes en los altos niveles de las ciudades. Esto puede provocar dolores de cabeza y articulaciones, ya que el cuerpo soporta "un mayor peso de las masas de aire".

Nieblas, heladas, mayor contaminación, cielos despejados e incluso dolores de cabeza son efectos del anticiclón de las Azores que afecta a España desde diciembre y que puede alcanzar un récord nacional en valores de presión. Los anticiclones suelen presentar su mayor periodo de actividad durante el verano, aunque "su presencia durante los meses invernales no es algo fuera de lo normal", asegura hoy en un comunicado la web meteorológica, ElTiempo.es.

"Cuando el anticiclón llega a España y se mantiene en estas fechas, obliga a que las borrascas y frentes se desvíen hacia las islas británicas" en un desplazamiento que se conoce como "situación de bloqueo", lo que impide el desarrollo de nubosidades y mantiene el cielo despejado con vientos en calma durante varias semanas.

Ello implica poca circulación de las corrientes de aire, que en caso de girar lo hacen en sentido de las agujas del reloj, en un movimiento "similar a un sacacorchos". Según la nota, empuja el aire hacia abajo reteniendo la humedad cerca de la superficie terrestre favoreciendo la formación de niebla. Este mismo fenómeno produce heladas "porque el aire frío desciende desde las montañas, por las laderas de los valles, y crea lo que se conoce como inversión térmica", añade la nota.

Así, el cielo despejado facilita que los suelos se enfríen rápidamente por la noche, refrescando también el aire que está en contacto con él, pero dejando las masas más cálidas en las capas altas, motivo por el que las temperaturas máximas subirán a pesar de producirse nieblas y heladas. De hecho, ya se han registrado temperaturas más elevadas que en días pasados, con valores de 0,6 grados en el Puerto de Navacerrada, menos 2 grados en Móstoles y menos 3 grados en Rivas Vaciamadrid (Comunidad de Madrid).

"La parte mala del ciclón es que su estabilidad atmosférica deja atrapados los elementos contaminantes", que se concentran a altos niveles en las ciudades. Asimismo, las altas presiones pueden provocar dolores de cabeza y en las articulaciones, ya que el cuerpo soporta "un mayor peso de las masas de aire", concretamente de entre 1045 y 1047 hectopascales (hPa)durante esta noche y mañana.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.