Coronavirus

Diseñan una calculadora que predice el riesgo de mortalidad en pacientes con coronavirus

El equipo de Inmunología del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha desarrollado una calculadora capaz de predecir el riesgo de mortalidad de un paciente con coronavirus. Aquí te explicamos como funciona.

Coronavirus: Calculadora de mortalidad por covid-19

Publicidad

Trabajadores del servicio de Inmunología del Hospital 12 de Octubre de Madrid han ideado y diseñado una calculadora virtual -COR+12- que es capaz de predecir el riesgo de morir que tiene un paciente ingresado por coronavirus.

Esta herramienta permitirá adoptar decisiones clínicas sobre la situación del paciente, además de iniciar ensayos clínicos que midan la eficacia de los fármacos frente al Sars-CoV-2.

¿Qué es COR plus 12?

Es el resultado de una investigación, publicada en el 'Journal of Allergy and Clinical Immunology', en el que se han valorado tres parámetros, además de la edad y la saturación de oxígeno en sangre en más de 1.000 pacientes.

Estos parámetros son los que proporcionan una idea la capacidad pulmonar del paciente para calcular el riesgo de mortalidad que puede tener esa persona al ser ingresado en el hospital por un desarrollo grave de la enfermedad de covid-19.

Se puede detectar también en aquellas personas que no presentan una dificultad respiratoria, en un primer momento.

¿Cómo accedo a la calculadora?

La calculadora es gratuita y de acceso libre en internet, cualquiera puede acceder en: 'utrero-rico.shinyapps.io/COR12_Score'. Para calcular el riesgo de mortalidad por coronavirus hay que introducir cinco parámetros y pulsar el botón de 'predecir', a continuación saldrá una estimación del riesgo de fallecer de ese paciente en concreto.

Calcula el riesgo de muerte por Covid-19

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.