Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica

Día Mundial de la Lucha contra la ELA: el atraso en el diagnóstico de esta enfermedad supera los 12 meses

El 50% de los paciente que padecen esclerosis lateral amiotróca (ELA) mueren antes de antes de que se cumplan los 3 años de diagnóstico.

La luz de sincrotron revela nuevos detalles sobre la esclerosis lateral amiotrofica

La luz de sincrotron revela nuevos detalles sobre la esclerosis lateral amiotroficaSinc

Publicidad

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad que afecta a 3.000 personas en España.

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN) el 50% de los pacientes con esclerosis lateral amiotróca (ELA) fallecen antes de que

se cumplan los 3 años de diagnóstico. Apuntan a que esto se debe a los errores diagnósticos, de hecho se estima que hasta un 66% de los pacientes han recibido diagnósticos alternativos previos.

En la actualidad existen unos 3.000 afectados en España, aunque cada día se detecten 3 nuevos casos. La baja cifra de afectados es en gran medida por la alta mortalidad de esta enfermedad que se puede iniciar a cualquier edad y puede afectar a cualquier grupo muscular. En todo caso, la edad media de inicio se encuentra entre los 60-69 años; en casi la mayoría de los pacientes la enfermedad se inicia en los músculos que controlan el habla, la deglución y la masticación o en los músculos de las extremidades.

La enfermedad se suele manifestar con debilidad muscular, torpeza, disminución de la masa muscular y/o calambres. También puede afectar al habla o a la deglución o producir síntomas respiratorios en su debut clínico.

ELA y dependencia

Según la última Encuesta Nacional sobre Discapacidad y Dependencia, la ELAse encuentra entre las principales causas de discapacidad en la población española, y no solo por la grave afectación muscular que provoca, sino también por otra serie de comorbilidades que lleva asociada.

Más de un 50% de los casos los pacientes muestran rasgos de disfunción disejecutiva o problemas neuropsicológicos y un 5-10% de los casos presenta una demencia asociada, en general del tipo fronto-temporal, que puede preceder, aparecer simultáneamente o posteriormente al inicio de la ELA.

Publicidad