Covid-19

El deterioro cognitivo por Covid-19 grave equivale a 20 años de envejecimiento

Un estudio indica que el deterioro cognitivo derivado del Covid-19 es similar al que se produce entre los 50 y 70 años.

El 85 % de los españoles continúa sufriendo secuelas psicológicas por la pandemia de COVID-19

Publicidad

El deterioro cognitivo derivado del coronavirus grave es similar al que se produce entre los 50 y los 70 años de edad. Equivale a la pérdida de 10 puntos de cociente intelectual, según un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y el Imperial College de Londres.

Los hallazgos sugieren que los efectos siguen siendo detectables más de seis meses después de la enfermedad aguda. Así se indica en el artículo publicado en la revista científica 'eClinicalMedicine'.

Se encuentran más pruebas de que el coronavirus puede causar problemas cognitivos y mentales duraderos. Además, los pacientes recuperados declaran síntomas como fatiga, "niebla cerebral", problemas para recordar palabras, trastornos del sueño, ansiedad e incluso trastorno de estrés postraumático (TEPT) meses después de la infección.

Los casos más leves también pueden tener síntomas cognitivos persistentes, entre un tercio y tres cuartas partes de los pacientes hospitalizados dicen seguir sufriendo síntomas cognitivos meses después.

Pruebas cognitivas informatizadas

Los investigadores analizaron los datos de 46 personas que recibieron atención hospitalaria, en la sala o en la unidad de cuidados intensivos (UCI) por Covid-19. Un total de 16 pacientes fueron sometidos a ventilación mecánica durante su estancia en el hospital.

Los individuos se sometieron a pruebas cognitivas informatizadas detalladas una media de seis meses después de su enfermedad aguda utilizando una plataforma que mide diferentes aspectos como la memoria, la atención y el razonamiento.

Los supervivientes de Covid-19 fueron menos precisos y con tiempos de respuesta mas lentos que la población de control emparejada, y estos déficits seguían siendo detectables cuando los pacientes realizaban un seguimiento seis meses después.

Al comparar a los pacientes con 66.008 miembros de la población general, los investigadores estiman que la magnitud de la pérdida cognitiva es similar, por término medio, a la sufrida con 20 años de envejecimiento, entre los 50 y los 70 años, y que equivale a perder 10 puntos de CI.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.