Sanidad

Sanidad descarta que sea un caso de cólera la intoxicación de una joven en una finca de Toledo

El Ministerio de Sanidad confirma que no se trata de cólera, sino de "una gastroenteritis por 'vibrio'".

La joven bebió agua de una fuente

Publicidad

El Ministerio de Sanidad ha descartado que se trate de un caso de cólera el de la menor atendida por un problema gastrointestinal en un centro sanitario de la Comunidad de Madrid. En un primer momento se identificó con la bacteria pero el departamento que dirige Carolina Darias precisa que "el agente patógeno de este caso es 'Vibrio Cholerae' no toxigénico y, por tanto, no se considera un caso de cólera, sino de una gastroenteritis por 'vibrio'".

Sanidadha explicado que tras detectarse el caso se contactó con el Instituto de Salud Carlos III, el encargado de realizar los estudios microbiológicos. Por tanto, queda descartado el diagnóstico de cólera ante la ausencia en la bacteria de la toxina causante de esa enfermedad.

La víctima de la intoxicación una joven de 17 años procedente de Madrid que estaba pasando el fin de semana en una finca de Toledo y bebió agua de una fuente no potable. Tras conocerse el caso, se llevó a cabo el protocolo de precintar la finca a la espera de encontrar el origen.

Tras los análisis correspondientes, " se ha determinado que el agente patógeno de este caso es Vibrio Cholerae' no toxigénico y, por tanto, no se considera un caso de cólera".

"Asimismo, se han realizado las oportunas acciones de salud pública y de coordinación entre las administraciones implicadas. Se procedió al análisis y control de la zona y de las aguas del inmueble y aledaños de la Comunidad de Castilla-La Mancha, donde previamente había estado la paciente", ha asegurado Sanidad en un comunicado.

El cólera y sus síntomas

El cólera es una enfermedad que afecta el tracto intestinal producido por un germen 'Vibrio cholerae'. Es una enfermedad diarreica causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados, llegando a provocar una deshidratación.

Entre los síntomas podemos encontrar: diarrea, náuseas y vómitos, falta de energía o somnolencia, calambres, irritabilidad.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.