Coronavirus

Descubren una nueva variante del coronavirus en el hospital francés Henri-Mondor de Créteil

Un grupo de investigadores ha identificado una nueva variante del coronavirus en el hospital francés Henri-Mondor de Créteil, hallada en 3 profesionales del centro y en la pareja de uno de ellos.

  • Según indica la AP-HP, deriva de la cepa 19B, que apareció al principio de la pandemia del coronavirus
Descubren una nueva variante del coronavirus en el hospital francés Henri-Mondor de Créteil

Publicidad

Coronavirus

Descubren una nueva variante del coronavirus en el hospital francés Henri-Mondor de Créteil

Un grupo de investigadores ha identificado una nueva variante del coronavirus en el hospital francés Henri-Mondor de Créteil, hallada en 3 profesionales del centro y en la pareja de uno de ellos.

  • Según indica la AP-HP, deriva de la cepa 19B, que apareció al principio de la pandemia del coronavirus

Un grupo de investigadores ha identificado una nueva variante del coronavirus en el hospital Henri-Mondor de Créteil, en Francia. Dicha variante ha sido hallada en 3 profesionales del centro y en la pareja de uno de ellos, y ya circula ya activamente en el país.

La nueva variante deriva de la 19B

En un comunicado, la AP-HP, entidad que engloba a los hospitales parisinos, indica que la variante 'Henri-Mondor' deriva de una cepa que apareció al principio de la pandemia del coronavirus, la 19B, que fue reemplazada por cepas más recientes a lo largo del 2020. Ésta fue identificada en 29 pacientes de distintas partes de Francia y hasta el pasado 4 de marzo, según esa nota, representaba el 1,8 % de las cepas en Francia.

Según la revista 'Emerging Infectious Diseases', detrás de su descubrimiento están los equipos del laboratorio de virología y de la plataforma 'Génomiques', el hospital Henri-Mondor, los expertos del Instituto Nacional de la Salud, expertos de la Investigación Médica de Francia (INSERM) y de la Universidad Paris-Est Créteil.

Capacidad de contagio

En cuanto a la capacidadde contagio de la nueva variante, la AP-HP señala que se necesitan más estudios para conocer si es fácilmente detectable en los test, si se asocia a cuadros clínicos graves y a su respuesta a la vacuna y a los tratamientos.

Nueva variante en Andalucía

Por otro lado, en España, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha alertado este martes de la detección de una nueva variante del coronavirus en la comunidad. Por el momento, señala: "No tiene nombre y no sabemos su comportamiento".

Además, ha manifestado que ya hay 5 cepas en el territorio andaluz, siendo la británica "clarísimamente la dominante". Por su parte, el Gobierno ha confirmado que estarán "muy pendientes" por si esta nueva cepa del coronavirus fuera más agresiva que las anteriores en cuanto al nivel de contagio.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.