Glucómetro

Adiós a los pinchazos: lanzan el primer glucómetro no invasivo para diabéticos

Este glucómetro permite monitorizar los niveles de glucosa en sangre sin necesidad de pinchazos o cualquier otro método invasivo

Glucómetro de la marca Glucube

Glucómetro de la marca GlucubeGlucube

Publicidad

Los glucómetros son una herramienta fundamental para las personas con diabetes. Con un solo pinchazo pueden monitorizar sus niveles de glucosa en sangre.

A partir de ahora no será necesaria la utilización de una aguja para medir los niveles de glucosa. La compañía Igluco ha sacado a la venta 'Glucube', un sistema para monitorizar los niveles de glucosa en sangre sin necesidad de pinchazos o cualquier otro método invasivo.

La principal ventaja de estos glucómetros no invasivos es que reducen la necesidad de realizar punciones frecuentes en la piel, disminuyendo el dolor y las molestias asociadas con el monitoreo continuo de la glucosa. Al facilitar el proceso, estos dispositivos promueven un monitoreo más constante y riguroso, contribuyendo a un mejor control de los niveles de glucosa en el organismo.

Según explican desde la compañía, este tipo de dispositivo utiliza tecnologías avanzadas que permiten realizar el monitoreo de manera más cómoda y menos dolorosa, mejorando así la experiencia en el control de la glucosa.

Además de realizar la medición de la glucosa, esta herramienta pretende ayudar a mejorar la adherencia al control del azúcar en sangre gracias a que proporciona un uso indoloro y un incremento de la frecuencia de seguimiento de dicho control. A través de alertas y notificaciones, recordarán a los usuarios la necesidad de medir su glucosa en distintos puntos del día, además de aportar píldoras informativas y consejos para mejorar su salud.

Además, se trata de una herramienta que ayuda a los profesionales sanitarios al disponer de una plataforma y un sistema que permiten realizar u seguimiento de manera automática del tratamiento, en remoto y en tiempo real. Por ello, facilita el seguimiento de la enfermedad y, además, permite que los pacientes puedan tomar decisiones más informadas.

¿Por qué es importante medir la glucosa para las personas diabéticas?

La medición regular de los niveles de glucosa en sangre es una práctica esencial para las personas con diabetes, tanto en el control de la enfermedad como en la prevención de complicaciones graves. Este hábito, aunque pueda parecer tedioso, puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición.

En primer lugar, monitorear la glucosa permite evitar episodios de hiperglucemia (niveles altos de azúcar) e hipoglucemia (niveles bajos), situaciones que pueden ser peligrosas para la salud inmediata y, a largo plazo, desencadenar complicaciones severas como daño renal, ceguera o enfermedades cardiovasculares. Mantener los niveles dentro de un rango saludable es clave para minimizar estos riesgos.

Además, medir los niveles de azúcar es una herramienta fundamental para personalizar el tratamiento. Los resultados ayudan a ajustar las dosis de insulina, evaluar la efectividad de los medicamentos o adaptar la dieta y el ejercicio. Este monitoreo, combinado con el asesoramiento médico, permite a los pacientes mantener un control más preciso de su condición.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Nuevo estudio español

Adiós al mito de los 10.000 mil pasos: un estudio revela que 7.000 mil al día son suficientes para mejorar la salud

Un nuevo estudio internacional, publicado en la revista The Lancet Public Health, concluye que caminar 7.000 pasos diarios es suficiente para reducir significativamente el riesgo de enfermedades crónicas y la mortalidad.

Crece el número de donaciones de órganos

Donación de órganos en España: cifras récord y razones para decir 'sí'

Sin donante, no hay trasplante. Es la realidad que todos debemos tener interiorizada y asumida. Para muchas personas, la única alternativa para seguir viviendo pasa por que otras donen una parte de su cuerpo. Todos jugamos en el mismo equipo . Hacerse donador de órganos debe formar parte de nuestras prioridades. El año pasado las donaciones posibilitaron hasta 6.464 trasplantes, la mayor actividad registrada nunca en España. Es el camino por el que avanzar, conscientes de que un donante puede salvar más de una vida.