Coronavirus

Desarrollan un Cóctel de anticuerpos que es eficaz contra las cepas de coronavirus

Los investigadores aseguran que este cóctel de anticuerpos podría ser eficaz frente a las cepas del coronavirus surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica o Brasil.

Desarrollan un Cóctel de anticuerpos que es eficaz con las cepas de coronavirus

Desarrollan un Cóctel de anticuerpos que es eficaz con las cepas de coronavirusHidraqua Alicante

Publicidad

Un estudio desarrollado por la Universidad de Washington y publicado en la revista 'Nature', revela que un cóctel de anticuerpos monoclonales para neutralizar el SARS-Cov-2 es eficaz contra las variantes del coronavirus.

Los investigadores determinaron la capacidad de esos anticuerpos monoclonales, así como de los anticuerpos aislados del "plasma convaleciente", para neutralizar las variantes del virus surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica o Brasil.

En un comunicado explican que algunos cócteles de anticuerpos monoclonales altamente neutralizantes, mostraron "una actividad intacta o solo ligeramente disminuida" contra las variantes.

Los expertos consideran que ese resultado puede deberse a que dichos anticuerpos se dirigen a sitios de la proteína S "diferentes del residuo E484K altamente mutable".

El director del Centro de Vacunas de Vanderbilt, James Crowe, explicó que habían elegido dos anticuerpos para crear una mezcla que resistiera específicamente el escape del SARS-CoV-2.

Crowe consideró que, este trabajo y otros publicados recientemente, demuestran que la protección mediada por los anticuerpos que han desarrollado y ahora están en seis ensayos clínicos de fase 3 "debería extenderse a todas las variantes actuales de interés".

Los anticuerpos del VUMC descritos en el artículo -COV2-2196 y COV2-2130- se aislaron de la sangre de una pareja de Wuhan (China) a la que se le diagnosticó la covid-19 tras viajar a Toronto en enero de 2020.

Publicidad

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

Fibra y proteína vegetal, claves para las mujeres que dan el pecho a sus bebés

La alimentación con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, durante el embarazo y la lactancia ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes. También a la de sus bebés.. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC y la Universitat de Barcelona han colaborado en dos estudios que refrendan los efectos positivos de una dieta similar a la mediterránea.

Investigación de la influencia genética en la obesidad infantil (foto cedida por 'Precipita')

El índice mundial de obesidad supera por primera vez al del bajo peso entre los niños en edad escolar

Se estima que uno de cada diez niños y niñas de entre cinco y 19 años, unos 188 millones, sufren esta enfermedad y se ha observado una exposición generalizada a la comercialización de alimentos ultraprocesados.