ACTIVIDAD FÍSICA. 10.000 PASOS DIARIOS

Publicidad

Su origen data de los juegos olímpicos de Tokio

Los expertos cuestionan que andar 10.000 pasos al día sea beneficioso para la salud

El periodista y médico Michael Mosley asegura que los populares 10.000 pasos al día no estan sujetos a ningún análisis científico, por lo que podrían no ser beneficiosos para la salud.

Las ventajas de caminar los populares 10.000 pasos al día, proclamadas por dispositivos como 'Fitbit o Garmin', no se ajustan a ningún análisis científico, aseguró hoy el periodista y médico Michael Mosley en medios británicos.

Según las indagaciones del doctor, el origen de esta cifra data de las preparaciones de los Juegos Olímpicos de Tokio, en 1964, cuando una empresa japonesa comenzó a comercializar un podómetro que contaba los pasos dados al día, hasta un límite de 10.000. La invención, que buscaba incentivar a la población a realizar más ejercicio, se llamó Manpo-Kei ("medidor de 10.000 pasos" en su traducción literal), y su creador limitó su estudio científico a estimar que la media de la población caminaba 4.000 pasos cada día y que doblar la cifra supondría la quema de unas 500 calorías extra.

Mosley puso en tela de juicio la teoría con un experimento desarrollado por el profesor Robert Copeland, especialista en el efecto de cambio de hábitos en salud pública de la Universidad de Sheffield Hallam (Inglaterra). En este estudio, el científico comparó los efectos de aumentar el número de pasos con los de introducir tres paseos de 10 minutos a intensidad moderada al día. Copeland observó las analíticas de actividad de un grupo de apenas seis voluntarios, al cual dividió en dos equipos, uno con el objetivo de incorporar los 10.000 pasos en su rutina y el otro con el de dar tres paseos a un ritmo "que permitiera hablar pero no cantar" mientras caminaban.

Tres paseos de unos diez minutos suponen caminar unos tres kilómetros, según estimaron los profesionales, alrededor de 3.000 pasos, considerablemente menos que los sugeridos 10.000. Los resultados, según Copeland, evidencian que aunque la distancia recorrida sea menor, el tiempo dedicado a la actividad física "de intensidad moderada" es mayor, y es este tipo de ejercicio el que tiene beneficios para la salud probados científicamente.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.