Vacuna de la Covid-19

Cuándo y qué vacuna recibirán las personas entre 30 a 39 años

El total de población al que se le ha inoculado algún suero contra el coronavirus asciende a 20.628.061 personas, el 43,5 % de la población.

Moderna ve "necesaria" una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

Moderna ve "necesaria" una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirusEFE

Publicidad

España supera ya los 12 millones de vacunados con la pauta completa contra el coronavirus, el 25,8 % de la población. Sumadas ambas cifras, en España hay 20.963.619 ciudadanos ya protegidos con alguna dosis de las vacunas, es decir el 44,2% de la población total. La campaña ha registrado un nuevo récord de pinchazos con más de 654.000, de manera que supera así el registro máximo del jueves, que fue de 624.261 sueros inoculados.

Diez comunidades autónomas han vacunado ya con al menos una dosis a más del 50 % de su población mayor de 16 años, un colectivo que en España lo componen 40.129.822 ciudadanos.

¿Cuándo comenzarán a vacunar a la población entre 30 y 39 años?

En estos momentos las comunidades están vacunando mayoritariamente a la población de 40 a 49 años, pero en pocos días podrían comenzar a vacunar a la franja de edad que comprende de los 30 a 39 años.Andalucía

La semana que viene está previsto que comiencen a llamar a los nacidos en 1980 en Andalucía para vacunarlos. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que comenzarán a vacunar a los menores de 39 años a partir del 21 de junio.

Por su parte, la Comunidad de Madrid tiene previsto empezar a vacunar a los menores 40 a finales de junio o principios de julio. Navarra también se plantea vacunar a las de 30-39 años en el mes de julio aunque su consejera.

El Servicio Gallego de Salud (SERGAS) tiene previsto comenzar a vacunar al colectivo de 30 a 39 años a principios de julio. El Departamento de Salud de la Generalitat informó que pretende acometer la inmunización de la franja de 30 a 39 años durante el mes de julio.

El objetivo de las autonomías, como pretende el Gobierno, es que la mayoría de los territorios alcancen la inmunidad de rebaño, es decir tener al 70 % de su población vacunada, en el mes de agosto.

En el CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puedes consultar toda la información relacionada con la vacunación en España y en el mundo.​

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.