Coronavirus

Críticas al pasaporte Covid por hacer obligatoria la vacuna contra el coronavirus

En ningún país europeo es obligatoria la vacuna contra el COVID-19; sin embargo, cada vez son más los Gobiernos que exigen el pasaporte Covid para poder entrar en espacios públicos, como cines o restaurantes. Un certificado que sólo se consigue tras haber sido inmunizado

Personal sanitario prepara la vacuna contra la covid-19.

Publicidad

El pasaporte Covid ya es obligatorio en algunas comunidades de España. La última en anunciarlo, este mismo lunes, ha sido Andalucía, que se une de esta forma a Galicia. Otras como, Canarias, lo han intentado pero la justicia ha tumbado la medida.

En países como Italia, Reino Unido y Francia ya se exige para poder acceder a lugares públicos como bares, restaurantes, museos, cines o discotecas. Sus críticos aseguran que es una forma indirecta de hacer obligatoria la vacuna contra el COVID-19.

Ese ha sido el motivo de las masivas manifestaciones en Francia de los últimos días.

La obligatoriedad del pasaporte Covid en España

En España, mientras, el Gobierno no prevé, de momento, poner en marcha un pasaporte Covid que permita el acceso a determinados eventos y establecimientos hasta que se haya logrado en España la inmunidad de grupo contra el coronavirus, un objetivo que el Ejecutivo espera haber conseguido a finales de agosto.

En ese sentido, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, dijo la semana pasada o se puede estigmatizar a las personas que aún no han recibido la pauta completa de la vacuna no porque no hayan querido recibirlas, sino porque todavía no han tenido oportunidad de acceder a ellas.

"Si imponemos un certificado Covid estaríamos estigmatizando a una parte de la población", insistió para recordar que, por ejemplo, estarían afectados por ello los más jóvenes.

Las comunidades, divididas

Rodríguez precisó que no se descarta que se ponga en marcha más adelante y que cuando se haya cumplido el compromiso de vacunación se podrá analizar.

El acceso al interior de establecimientos y eventos con un certificado de vacunación o una prueba negativa de Covid es una medida que las comunidades autónomas afrontan divididas.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña del coronavirus en España y otras partes del mundo.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.