Adolescentes en un instituto.

Publicidad

TAMBIÉN AFECTA A LOS CICLOS IRREGULARES

La contaminación del aire puede retrasar la primera regla de las niñas

Las niñas que respiran la contaminación del aire en el momento de su primer período podrían tener su primera regla más tarde y ser propensas a sufrir ciclos irregulares, sugiere una nueva investigación.

Un nuevo estudio revela que la contaminación del aire está relacionada con los ciclos menstruales irregulares en las adolescentes entre 14 y 18 años.

"Cuando las mujeres estuvieron expuestas a altos niveles de polución en la escuela secundaria, tenían más probabilidades de sufrir irregularidades menstruales", afirma la investigación publicada en la revista Human Reproduction que recoge laweb Medical Daily.

También asocian la contaminación a la infertilidad o el síndrome del ovario poliquístico. Para el estudio se tomaron datos de 35.000 mujeres y refleja que la contaminación no solo repercute en el sistema respiratorio o cardiovascular, como ya se conocía, sino también en el endocrino.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.