Gripe aviar

Consulta los brotes de gripe aviar detectados en Europa en las últimas semanas

Entre el 15 de enero y el 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud Animal contabilizó 739 brotes de gripe aviar en el mundo, la mayoría en Europa. Consulta en este mapa interactivo dónde se han registrado los nuevos brotes.

Gripe Aviar

Publicidad

El virus de la influenza aviar (HPAI), que provoca la gripe aviar, sigue presente en el mundo, especialmente en el continente europeo, según la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE).

En las últimas semanas, el organismo ha detectado un total de 410 nuevos brotes en aves de corral y 233 brotes en aves en libertad en Europa, Ásia y África entre el 15 de enero y el 4 de febrero, de acuerdo con el último informe sobre la evolución de la enfermedad. Las únicas regiones libres de gripe aviar en la actualidad son América y Oceanía. En total, los brotes de la gripe aviar activos en todo el mundo son 739.

Aunque existen hasta 15 subtipos del virus de la gripe aviar, los más peligrosos son los subtipos H5 y H7 de los virus A. De hecho, Rusia ha informado de la primera transmisión a humanos del virus H5N8 en siete empleados de una granja avícola. Y todas las variantes registradas por la OIE pertenecen al subtipo H5.

Europa, la región con más brotes de gripe aviar

La presencia es mayor en Europa, que ha registrado 353 brotes en aves de corral en países como España, Bélgica, Dinamarca, Francia, Rumanía o el Reino Unido. Además, se han detectado 147 brotes que afectan a otras aves en libertad, según la información facilitada por la Organización Mundial de la Salud Animal a Antena 3 Noticias.

Dentro de Europa, los primeros brotes fueron localizados en Rusia en agosto de 2020, tanto en aves de corral como en aves salvajes. Desde entonces, la organización alerta de una nueva ola de brotes del virus H5N8 en aves en libertad de especial incidencia en el Viejo Continente. Además, también se ha detectado la presencia de nuevas variantes.

Más de 739 brotes activos en el mundo

Pero la gripe aviar también afecta a Asia y África en la actualidad. Ocho países asiáticos reportaron 55 brotes entre el 15 de enero y el 4 de febrero. En África, la incidencia es especial relevante en zonas de Senegal, Mauritania, Nigeria y Sudáfrica, pero solo se detectaron dos brotes en las últimas semanas.

La detección de estos brotes ha provocado el sacrificio de 9.065.680 aves en los tres continentes afectados en el último mes. La Organización Mundial de la Salud Animal atribuye la detección de las variantes de influenza aviar a la migración de las aves en libertad en las zonas afectadas.

En el mapa interactivo de Antena 3 Noticias puedes consultar la evolución de los nuevos brotes de gripe aviar en Europa, Asia y África.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.