Coronavirus Madrid

Consulta aquí el mapa sobre la presencia de coronavirus en las aguas residuales de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid publica un mapa interactivo con los datos de presencia de coronavirus en las aguas residuales de toda la región. Consulta aquí el estado del agua en cada municipio y qué porcentaje de COVID-19 existe en ella.

Consulta aquí el mapa sobre la presencia de coronavirus en las aguas residuales de la Comunidad de Madrid

Consulta aquí el mapa sobre la presencia de coronavirus en las aguas residuales de la Comunidad de MadridCanal Isabel II

Publicidad

La Comunidad de Madrid ha hecho público, a través del Canal Isabel II, el mapa con la evolución de la presencia de coronavirus en las aguas residuales de todos los municipios de la región. El mapa otorga un nivel de indicador de riesgo, de 0 a 10, según los parámetros detectados en 289 pozos repartidos en toda la Comunidad de Madrid. La valoración del riesgo toma tanto los niveles detectados de coronavirus como la tendencia.

El sistema 'Vigía'

El Ejecutivo autonómico ha señalado que el sistema 'Vigía' es el mayor sistema de vigilancia temprana de COVID-19 mediante el análisis de aguas residuales que se está desarrollando en España, y que la iniciativa supera a otras similares que hasta la fecha se han desarrollado en el país. Y es que este servicio cubre 179 municipios, la totalidad de la región, con 6,8 millones de habitantes.

Canal de Isabel II ha destinado cerca de cuatro millones de euros al sistema 'Vigía' y destinará otros 900.000 euros a este laboratorio de genómica, que contará con cinco centrífugas, dos cabinas PCR, una cabina de seguridad biológica, tres termocicladores, dos robots purificadores, un equipo de enfriamiento de muestras, una centrífuga de tubos y una lámpara doble de luz UV, entre otros dispositivos. Además, contará con fungibles, reactivos y kit de análisis de muestras.

De este modo, cuando se pincha sobre cualquier municipio en el mapa, el sistema muestra la puntuación de riesgo entre 0 y 10, así como la fecha de la última medición, la comparación con mediciones anteriores y la tendencia de COVID-19, que clasifica entre ‘descenso fuerte’, ‘descenso débil’, ‘estable’, ‘ascenso débil’ o ‘ascenso fuerte’.

Consulta aquí el mapa de coronavirus en aguas residuales

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.