Vacuna coronavirus

Conoce cuáles son los colectivos de trabajadores que piden ser los próximos vacunados contra el coronavirus

El protocolo de vacunación de Sanidad confirma que los próximos en ser vacunados serán las personas mayores de 80 años y los profesionales de servicios esenciales como policías, bomberos o profesores. Pero hay otros grupos de trabajadores que también piden recibir ya la vacuna.

Conoce cuáles son los colectivos de trabajadores que piden ser los próximos vacunados contra el coronavirus

Publicidad

La vacuna contra el coronavirus de AstraZenecasolo se administrará a personas entre 18 y 55 años, por lo que de momento los mayores de 55 años que estén dentro de los grupos prioritarios no recibirán todavía la vacuna contra el coronavirus.

La campaña de vacunación continúa en toda España y el Gobierno tiene como objetivo llegar al verano con el 70% de la población vacunada. Pero hay grupos de trabajadores que piden ser vacunados frente a la COVID-19 ya.

Por ejemplo, piden ser los siguientes vacunados, el personal de las funerarias y los forenses, que están en contacto con las víctimas de coronavirus. También lo han solicitado los trabajadores sanitarios de la Sanidad privada, que piden que se les equipare a los trabajadores sanitarios de la Sanidad pública. En estos grupos que piden recibir ya la vacuna también están los cuidadores de las personas dependientes y los trabajadores de las clínicas de reproducción asistida.

Los trabajadores que trabajan de cara al público también están pidiendo al Gobierno que se les incluya en los próximos grupos de vacunación. Aquí estarían los trabajadores del supermercado, como el personal de caja o los reponedores, los taxistas o los camareros. El sindicato CSIF pide que se vacune también a funcionarios de Justicia y de Correos.

En el CuentaVacunasde Antena 3 Noticias puede comprobar el ritmo de vacunación de cada comunidad y conocer cuándo será tu turno de vacunación.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.